Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,395.37
    +180.98 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.61
    -8.71 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Crudo cae por debajo de 95 dólares/barril tras ajuste de sanciones de la UE a Rusia

FOTO DE ARCHIVO: Una bomba de petróleo en Sommesous

Por Arathy Somasekhar

HOUSTON, 22 jul (Reuters) -Los precios del crudo estadounidense se ubicaron el viernes por debajo de 95 dólares por barril por primera vez desde abril, en un día agitado después de que la Unión Europea dijo que permitirá a las empresas estatales de Rusia enviar petróleo a terceros países como parte de un ajuste de sanciones acordado esta semana.

* Los futuros del petróleo estadounidense WTI cerraron con una baja de 1,65 dólares, o 1,7%, a 94,70 dólares por barril; mientras que los futuros del crudo Brent cayeron 66 centavos, o un 0,6%, a 103,20 dólares.

* El WTI cerró a la baja por tercera semana consecutiva, golpeado en las últimas dos sesiones después de datos que mostraron que la demanda de gasolina de Estados Unidos ha caído casi un 8% respecto al año anterior en medio de la temporada alta de conducción de verano, afectada por precios récord en las gasolineras.

PUBLICIDAD

* Por el contrario, las señales de una fuerte demanda en Asia impulsaron el contrato de referencia del Brent, que se situó al alza por primera vez en seis semanas.

* Los negocios de futuros de petróleo han sido volátiles en las últimas semanas, ya que los operadores intentan conciliar las posibilidades de nuevas subidas de tasas de interés que podrían reducir la demanda frente a la escasez de oferta por la pérdida de barriles rusos.

* Las empresas estatales rusas Rosneft y Gazprom podrán enviar petróleo a terceros países, en un intento por limitar los riesgos para la seguridad energética mundial.

* Según los ajustes a las sanciones a Rusia que entraron en vigor el viernes, no se prohibirían los pagos relacionados con las compras de petróleo crudo ruso transportado por mar por parte de empresas de la UE.

* "A corto plazo, definitivamente es un factor negativo que probablemente generará un poco de liquidación", dijo Phil Flynn, analista del grupo Price Futures.

* El anuncio de la UE se produce después de que la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, dijera que no suministrará crudo a países que decidan imponer un tope de precio a su petróleo y, en cambio, lo redirigiría a naciones que estén dispuestas a "cooperar" con Rusia.

* Los precios también se vieron limitados por las preocupaciones sobre alzas de los tipos de interés que podrían reducir la demanda y la reanudación de la producción de crudo libio.

* La producción de petróleo de Libia supera los 800.000 barriles por día (bpd) y alcanzará los 1,2 millones de bpd el próximo mes, dijo el Ministerio de Petróleo local.

* En tanto, Irak tiene la capacidad de aumentar su producción de petróleo en 200.000 bpd este año si se le solicita, dijo un ejecutivo de Basra Oil Co en el país.

(Por Julia Payne en Londres, Jeslyn Lerh en Singapur y Sonali Paul en Melbourne; Editado en español por Juana Casas y Marion Giraldo)