Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 30 minutes
  • S&P 500

    5,477.60
    +4.37 (+0.08%)
     
  • Dow Jones

    38,822.52
    +44.42 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,855.62
    -1.40 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.57
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,332.10
    +3.10 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.10 (-0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.8080
    +0.0900 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    64,851.39
    -761.95 (-1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.74
    -38.66 (-2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,182.14
    +39.99 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El barril cierra con un alza semanal gracias a las sólidas perspectivas de demanda para 2024

Por Nicole Jao

NUEVA YORK, 14 jun (Reuters) -Los precios de los futuros del petróleo cerraron en baja el viernes, pero cerraron su mejor semana en meses, apoyados por las previsiones de una sólida demanda de crudo y combustible en 2024.

* Los futuros del crudo Brent bajaron 13 centavos, o un 0,16%, a 82,62 dólares el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 17 centavos, o un 0,22, a 78,45 dólares.

* El Brent y el WTI subieron cerca de un 4% en la semana, su mayor alza semanal en términos porcentuales desde abril.

* Sin embargo, el inesperado deterioro de la confianza de los consumidores estadounidenses presionó a los precios el viernes.

PUBLICIDAD

* La confianza de los consumidores estadounidenses se debilitó en junio, hasta alcanzar su nivel más bajo en siete meses, debido a las preocupaciones por la inflación y los ingresos, según mostró una encuesta el viernes.

* "Los datos fueron mucho más bajos de lo esperado", dijo Bob Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho. "Eso implica que los consumidores medios no confían en que la situación económica esté mejorando".

* A principios de esta semana, los precios del petróleo subieron por las previsiones de una fuerte demanda.

* La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) mejoró ligeramente su estimación de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024, y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo una previsión de crecimiento relativamente fuerte de 2,2 millones de barriles diarios (bpd).

* Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) recortó su previsión de crecimiento de la demanda a menos de 1 millón de bpd.

* Sin embargo, los tres pronosticaron un déficit de la oferta al menos hasta el comienzo del invierno boreal, destacaron analistas de Commerzbank.

(Reporte de Robert Harvey en Londres y Ashitha Shivaprasad en Singapur; reportaje adicional de Katya Golubkova en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)