Premercado | Bolsas suben tras renuncia de Joe Biden a carrera presidencial; China recorta tasas

En este artículo:

Foto: Joe Biden apoyó a Kamala Harris para elecciones en EE. UU./CNBC
Foto: Joe Biden apoyó a Kamala Harris para elecciones en EE. UU./CNBC

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con novedades macro en la región.

El Banco Popular de China (PBOC) ha recortado inesperadamente este lunes sus tipos de interés de referencia para préstamos hasta situarlos en mínimos históricos, en un intento de apoyar la debilitada economía del país.

El PBOC recortó sus tipos de interés a un año del 3,45 % al 3,35 %, mientras que los tipos a cinco años, que se utilizan para determinar los precios de las hipotecas, descendieron del 3,95 % al 3,85 %.

Los recortes ocurren una semana después de que los datos del producto interior bruto del segundo trimestre, inferiores a lo previsto, acentuaran la preocupación en torno a la ralentización del crecimiento económico, aumentando las dudas sobre el cumplimiento del objetivo de crecimiento del PIB para todo el año fijado por el banco central.

Las autoridades chinas habían prometido más estímulos durante el Tercer Pleno del Partido Comunista Chino celebrado la semana pasada.

Sin embargo, la confianza que rodea a los mercados chinos sigue siendo débil, ante la especulación de que Donald Trump se haga con un segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

Trump ha mantenido una postura muy negativa hacia China. Su administración impuso fuertes aranceles a China, lo que desencadenó una guerra comercial con Pekín a finales de la década de 2010.

Un segundo mandato de Trump podría implicar un escenario similar, lo que no augura nada bueno para la segunda economía del mundo.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas abrieron al alza impulsadas por los futuros de Wall Street, que avanzan tras la renuncia del presidente de EE. UU., Joe Biden, a la carrera para su reelección y tras rebajar el Banco Popular de China los tipos de interés.

Las bolsas europeas registran subidas del 1,18 % para Fráncfort, del 1,16 % para París, del 0,88 % para Milán, del 0,75 % para Madrid y del 0,54 % para Londres.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 1,33 %.

La multinacional de moda y perfumería Puig, propietaria de marcas como Jean Paul Gaultier o Carolina Herrera, que ha debutado este lunes en el selectivo español, IBEX 35, en sustitución de Meliá Hotels, es el valor que más sube de toda la bolsa, con el 4,08 %.

En el mercado continuo, la farmacéutica catalana Almirall, que ha presentado este lunes resultados del primer semestre del año, ha reducido sus ganancias respecto a la apertura, y sube el 2,97 % después de anunciar que ganó 15,4 millones de euros, un 28,3 % más que en el mismo período anterior, gracias al aumento de los ingresos.