Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,194.22
    +187.35 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,407.30
    -10.57 (-0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Premercado | Inflación británica baja menos de lo previsto y no cumple con analistas; hoy actas de la Fed

Reino Unido intenta detener la inflación/Imagen cortesía de Neri Vill en Pixabay
Reino Unido intenta detener la inflación/Imagen cortesía de Neri Vill en Pixabay

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con resultados negativos en medio del cierre de resultados financieros.

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 0,13 % en una jornada marcada, según la prensa local, por la incertidumbre ante la campaña de presentación de resultados trimestrales.

El selectivo cedió 25,02 puntos hasta los 19.195, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de China continental que cotizan en el mercado hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cayó un 0,05 %.

Los descensos más acusados fueron los de la ‘socimi’ Link REIT (-4,4 %) y la digital NetEase (-3,09 %).

PUBLICIDAD

En la otra cara de la moneda figuraron el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, Lenovo (+12,18 %), que presentará resultados mañana, y la filial de gestión inmobiliaria del endeudado gigante inmobiliario Country Garden, CG Services (+7,58 %).

En tanto, el principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, perdió hoy miércoles un 0,03 % a la espera de la publicación de las minutas tras la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que llevó a los inversores surcoreanos a mantener la cautela.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas reaccionan a los datos de inflación de Reino Unido que no cumplieron con las proyecciones iniciales.

La inflación de Reino Unido cayó menos de lo previsto en abril, decepcionando a los inversores que esperaban que el Banco de Inglaterra recortara los tipos de interés el mes que viene y sugiriendo que las presiones inflacionistas globales pueden resultar difíciles de controlar.

La inflación de los precios al consumo ha subido un 2,3 % anual, lo que supone un fuerte descenso con respecto al 3,2 % de marzo y marca su cota más baja desde julio de 2021, cuando se situó en el 2 %, según la Oficina Nacional de Estadística. Pero sigue por encima de la previsión del 2,1 %.

La inflación del sector servicios —indicador clave de la presión sobre los precios generada internamente para el Banco de Inglaterra— ha sido mucho mayor de lo esperado, situándose en el 5,9 % frente al 6 % de marzo, por encima de la lectura esperada del 5,5 %.

Los economistas esperaban una caída más pronunciada de la inflación, citando un descenso del 12 % de las tarifas reguladas de la energía doméstica que entró en vigor el mes pasado.

Tras las cifras de inflación de abril de este miércoles, se publicarán los datos oficiales del mercado laboral y la inflación de mayo antes del próximo anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra, previsto para el 20 de junio.

En general, todo apunta a que la entidad recortará los tipos de interés este verano, pero parece más probable que el inicio del ciclo de recortes tenga lugar en el mes de agosto más que en junio.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados estadounidenses abrirán hoy atentos a las nuevas perspectivas que se conozcan con las actas de la Fed.

Las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto se publicarán en el transcurso de esta jornada y se analizarán en busca de indicios sobre el calendario y el alcance de la relajación de la política monetaria este año.

La lectura del IPC de Estados Unidos de la semana pasada, más tranquila de lo previsto, ha calmado la inquietud en torno a la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos más elevados más tiempo, pero esta publicación se produjo después de la reunión de la Fed que retratan estas actas.

Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el martes, y el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron nuevos cierres récord.

En el sector empresarial, las cifras de Nvidia serán lo más destacado, y también se publicarán los resultados de Target, Analog Devices, TJX y Raymond James.

Por otra parte, las acciones de Urban Outfitters suben más de un 6 % después de que el minorista de ropa superara las expectativas con los resultados de su último trimestre, mientras que el constructor de viviendas Toll Brothers sube un 1 % tras elevar sus previsiones de entregas para todo el año.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo descienden este miércoles, retrocediendo por tercera jornada consecutiva por el temor a los tipos de interés de Estados Unidos, así como por un inesperado aumento de las reservas del país.

Los futuros del crudo WTI descienden un 1,2 % hasta US$77,74 por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 1,1 % hasta US$81,94 por barril.

Los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron el martes que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente en 2,5 millones de barriles la semana pasada, alimentando la preocupación en torno a la lentitud de la demanda de petróleo de Estados Unidos, con el inminente Día de los Caídos marcando el inicio tradicional de la temporada estival.

En el transcurro de esta jornada, se publicarán los datos oficiales de reservas de la Agencia de Información Energética.

Las prudentes declaraciones de los responsables de la Reserva Federal esta semana también han lastrado la confianza de los mercados, que temen que los elevados y prolongados tipos de interés de Estados Unidos mermen la demanda este año.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).