Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 9 minutes
  • F S&P 500

    5,308.00
    +12.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,795.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    18,689.25
    +98.25 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,099.80
    +24.00 (+1.16%)
     
  • Petróleo

    76.92
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,346.70
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    30.51
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0848
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2735
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    156.8590
    -0.4310 (-0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    69,223.41
    +1,149.81 (+1.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.28
    +20.34 (+1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,287.36
    +11.98 (+0.14%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Premercado | Wall Street espera con ansias nuevos resultados del gigante Nvidia; petróleo sigue en descenso

Sede de Nvidia. Foto: cortesía Nvidia.
Sede de Nvidia. Foto: cortesía Nvidia.

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con resultados negativos un día después de confirmarse la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

Por otro lado, el yuan chino se apunta un alza del 0,1 % hasta el nivel de 7,2371, manteniéndose cerca de máximos de seis meses después de que el Banco Popular de China decidiera mantener inalterados sus tipos de interés de referencia para préstamos en mínimos históricos a principios de la semana.

El yen se deja un 0,1 % hasta el nivel de 156,17, debido a la persistente presión de los tipos de interés estadounidenses, y a la incertidumbre en torno a los planes del Banco de Japón de ajustar su política monetaria.

PUBLICIDAD

Samsung Electronics ha nombrado a un nuevo responsable de su división de semiconductores, en un momento en que el fabricante surcoreano trata de seguir el ritmo de sus rivales en la actual carrera por desarrollar chips optimizados para la inteligencia artificial.

El veterano de chips de memoria Young Hyun Jun ha sido nombrado para dirigir la unidad, en sustitución de Kyehyun Kyung. La compañía argumentó que la sacudida fortalecerá la competitividad del segmento “en un entorno empresarial global incierto”.

El movimiento se produce cuando los analistas están señalando que Samsung va a la zaga de su homólogo SK Hynix en la intensificación del impulso para desarrollar los chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en la inteligencia artificial.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas operan con resultados negativos tras conocerse que los precios al productor de Alemania descendieron más de lo esperado en abril, con una baja del 3,3 % anual, debido principalmente a la reducción de los precios de la energía.

Excluyendo dichos precios, la reducción fue de un 0,6 %, inferior a la de abril de 2023.

La inflación está cayendo en la mayor economía de la eurozona, algo que debería ayudar a los responsables del BCE a acordar un recorte de los tipos de interés en junio.

“No esperamos grandes oscilaciones hoy, ya que las agendas de publicación de datos de la eurozona y Estados Unidos están bastante despejadas. El discurso que pronunciará hoy la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en un acto en honor a Janet Yellen puede que no toque en absoluto el tema de la política monetaria”, destacó ING.

La libra esterlina sube hasta el nivel de 1,2709, manteniéndose en un rango estrecho antes de la publicación el miércoles de los datos del IPC de abril de Reino Unido, donde se espera que la tasa anual de inflación se haya ralentizado drásticamente hasta acercarse al nivel del 2 % fijado como objetivo por el Banco de Inglaterra.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados estadounidenses abrirán planos este martes, mientras los inversores aguardaban la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia a finales de esta semana y las declaraciones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

El contrato de futuros del Dow apenas registra variaciones, los futuros del S&P 500 suben un 0,1 % y los futuros del Nasdaq 100 caen un 0,1 %.

El contrato del Nasdaq Composite fue el más destacado de la jornada anterior, en la que el índice de tecnológicas cerró en máximos históricos gracias al entusiasmo generado por los próximos resultados de Nvidia.

Los mercados están ansiosos por ver si el grupo de semiconductores, cuyos chips lo han convertido en el centro del creciente interés por las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial, volverá a registrar otro trimestre de enorme crecimiento a pesar de la creciente competencia.

Por lo demás, en cuanto a informes de resultados este martes, el minorista de bricolaje Lowe’s y el vendedor de piezas de repuesto para automóviles AutoZone publicarán sus informes antes de la campana de apertura en Wall Street.

Las declaraciones de varios responsables de la política monetaria de la Reserva Federal, mientras tanto, han indicado que el banco central todavía necesita ver más pruebas de que la inflación se está enfriando de forma sostenible hasta su objetivo del 2 % antes de desplegar cualquier posible recorte de los tipos de interés este año. Pero las declaraciones no convencieron a los traders para recalcular las apuestas de que la Fed anunciará un recorte ya en septiembre.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo caen este martes, ampliando las pérdidas registradas en la jornada anterior, ante la preocupación en torno a que los elevados tipos de interés de Estados Unidos lastren la actividad económica del mayor consumidor mundial este año.

Los futuros del crudo WTI descienden un 0,7 % hasta US$78,78 por barril, mientras que el contrato Brent se deja un 0,7 % hasta US$83,14 por barril.

Ambos índices de referencia cayeron menos de un 1 % el lunes, después de que los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos dijeran que estaban esperando más señales de desaceleración de la inflación antes de considerar recortes de los tipos de interés.

La incertidumbre política en Irán tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi, así como la preocupación en torno a la salud del rey saudí Salman, también han supuesto cierto riesgo para los mercados del crudo.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).