Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,620.47
    +713.84 (+1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.10
    -2.72 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Premio Ámbar busca innovar el sector de energía en Colombia

Premio Ámbar busca innovar el sector de energía en Colombia. Imagen: tomada de Freepik
Premio Ámbar busca innovar el sector de energía en Colombia. Imagen: tomada de Freepik

El sector de distribución y comercialización de energía eléctrica, representado en Asocodis, creó hace 15 años el premio Ámbar para estimular la innovación del sector de energía eléctrica: a lo largo de estos años, se ha consolidado como uno de los más importantes reconocimientos de esta industria.

“Este premio reconoce el interés y el talento de quienes a través de sus ideas buscan aportar a la modernización y avance del sector eléctrico para bien de los ciudadanos y del país, ideas que llegan justamente en momentos en que estamos enrutados en el proceso de transición energética”, explicó José Camilo Manzur, director ejecutivo de Asocodis.

Los proyectos deben postularse en una de sus dos categorías: Investigación e Innovación y Desarrollo Tecnológico.

PUBLICIDAD

Recomendado: Claves para reducir el consumo de energía y cómo disminuir sus costos en empresas

¿Quiénes pueden participar en el Premio Ámbar del sector de energía?

Todos los actores interesados provenientes de sectores gubernamental, académico, de centros de investigación, sector empresarial, institucional, y usuarios, tanto nacionales e internacionales.

Los trabajos que se postulen deben plantear novedosas soluciones en los distintos componentes de la cadena: Generación, Autogeneración, Transmisión, Distribución, Comercialización y en general a los Usos y Recursos Distribuidos de la Energía Eléctrica.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo dos de septiembre. El análisis de cada trabajo estará a cargo de un comité evaluador integrado por 3 Jurados Principales: los expertos sectoriales Angela Cadena, Renato Céspedes y Hernando Díaz.

Recomendado: Se firmaron más contratos de energía para evitar volatilidad de precios en El Niño

El premio Ámbar cuenta con el apoyo del  Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), el Programa de Transformación Productiva (PTP), el Consejo Nacional de Operación (CNO), el Comité Asesor de Comercialización (CAC), el World Energy Council Colombia (WEC), el Comité Colombiano de la CIER (Cocier), Colombia Inteligente, y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Para más información, los interesados pueden ingresar a www.asododis.org.co