Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,091.74
    -111.20 (-0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,371.86
    -46.02 (-3.25%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Se presentó una nueva edición de Nuestros Caballos

La pista central de Palermo, a pleno
La pista central de Palermo, a pleno

El año próximo, la muestra “Nuestros Caballos” celebrará sus 20 años de vigencia con distintas novedades. Esta semana los principales referentes de las asociaciones de criadores, directivos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y de La Rural SA brindaron los detalles de la exposición que se realizará desde el 28 de marzo hasta el 2 de abril próximos en el predio de Palermo de la SRA.

A la tradicional pista central se sumará una pista cubierta de 4200 metros cuadrados en el pabellón verde, escenario de las principales actividades de las razas.

Entre la amplia agenda de actividades se destacan la muestra internacional de equinos Raza Criolla (Ficcc 2023), el Primer Concurso de Jurados Junior, Juras y Campeonatos de todas las razas, remates, jornadas académicas, equinoterapia, concurso nacional de herradores.

PUBLICIDAD

La imagen de la sequía que es peor a un año que fue dramático para el campo

Según los organizadores, se estima la presencia de más de 1000 ejemplares durante los seis días de exposición, entre las razas Criolla, Silla Argentino, Cuarto de Milla, Árabe, Peruano de Paso, Appaloosa, Petiso Argentino, Percherón, y Frisón. También, para los amantes del arte, se exhibirán pinturas y obras de inspiración ecuestre; y para los más pequeños, se realizarán rondas para que puedan vivir su primera vuelta a caballo.

Además, en la tradicional pista central se podrán ver disciplinas deportivas, pruebas funcionales, espectáculos y otros atractivos al aire libre de interés para toda la familia.

“El sector equino es fundamental para la Argentina, genera cientos de empleos y hay mucho trabajo detrás de cada caballo. En un país tan cambiante, es destacable que una muestra como esta continúe creciendo y se potencie año tras año”, destacó Nicolás Pino, presidente de la SRA.

A su vez, Gastón Lernoud, presidente de La Rural SA, agregó: “La Patria se hizo a caballo y la seguimos haciendo así, por el arraigo y el amor hacia este noble animal”.

En tanto, el presidente de la Asociación Criadores de Caballos Criollos, Raúl Etchebehere, destacó que la entidad cumple 100 años en 2023 y que “la fiesta va a ser grande, porque Nuestros Caballos es un espectáculo familiar, sano y para todos. Quienes criamos caballos, los consideramos parte de nuestra familia y de nuestra vida. Cabe destacar que la industria equina en la Argentina genera más trabajo que la industria automotriz”.

En la presentación participaron también Diego Orazi, presidente de la Asociación de Criadores Argentinos de Caballos de Cuarto de Milla; Delfina Ferlini, presidenta de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Appaloosa; Ricardo Scopetani, presidente de la Regional Buenos Aires Asociación Criadores de Caballos Peruano de Paso; Isabel Guerrero, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Fomento Equino, y Claudio Dowdall, director general de La Rural SA.