Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 17 minutes
  • F S&P 500

    5,481.75
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,801.00
    +37.75 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.70
    +4.00 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.60
    +7.60 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    158.8600
    -0.0540 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    64,517.40
    -763.61 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.42
    -28.24 (-2.04%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.97
    +0.95 (+0.00%)
     

Presidenta de Fed de Boston prevé recortes de tasas “más adelante este año”

(Bloomberg) -- La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo que está buscando más evidencias que muestren que la inflación se alineará de manera duradera con el objetivo de 2% de los encargados de política monetaria antes de comenzar a recortar las tasas de interés, aunque es probable que esa medida se tome “más adelante este año”.

Lo más leído de Bloomberg

“Ver señales de progreso sostenidas y cada vez más amplias debería brindar la confianza necesaria para comenzar un ajuste metódico a nuestra postura de política monetaria”, dijo Collins el miércoles en comentarios preparados para el Boston Economic Club.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

Collins, que este año no es miembro con derecho a voto en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) que fija las tasas, dijo que “probablemente será apropiado comenzar a flexibilizar las políticas más adelante este año”. Añadió que “una estrategia metódica y con visión de futuro que flexibilice gradualmente la política proporcionará la flexibilidad para gestionar los riesgos, mientras fomenta precios estables y máximo empleo”.

El deseo de la titular de la Fed de Boston de ver más evidencia de un enfriamiento de la inflación antes de bajar las tasas se alinea con los comentarios de otros funcionarios de la Fed. Jerome Powell, presidente del banco central, ha dicho dos veces en la última semana que no cree que los encargados de política monetaria alcancen el nivel necesario de confianza con respecto a la trayectoria de la inflación hacia tasas más bajas para el momento de su reunión de marzo.

Señales de debilitamiento económico, como una menor rotación laboral y una desaceleración en el gasto en bienes de capital clave, sugieren que “los riesgos relacionados con la inflación y la actividad económica están logrando un mejor equilibrio”, dijo Collins.

El indicador de inflación favorito de la Fed, el índice subyacente de precios de los gastos de consumo personal —que excluye los costos volátiles de los alimentos y la energía—, registró un ritmo interanual de un 2,9% en diciembre. En un período de seis meses, la tasa anualizada es sólo del 1,9%, lo que demuestra el progreso de la Fed. Los funcionarios han dicho que quieren que se acumulen más pruebas de este tipo antes de recortar las tasas.

La comercialización de futuros indica que los operadores esperan que la Fed comience a reducir su tasa de referencia a más tardar en junio. El miércoles, los contratos mostraban una probabilidad superior al 50% de un recorte en la reunión de mayo.

El sólido crecimiento económico del año pasado, sin una escalada de las presiones inflacionarias, indicó “acontecimientos favorables del lado de la oferta”, dijo Collins al hablar de un repunte en la oferta laboral en parte gracias a la inmigración, una mayor mejora en los flujos de la cadena de suministro y una mayor productividad en algunos sectores.

Este año, “si bien es posible que todavía recibamos noticias positivas del lado de la oferta, un retorno duradero a una inflación del 2% probablemente requerirá que la demanda crezca a un ritmo más moderado”, dijo. “Espero que se produzca esta desaceleración, pero el momento es difícil de predecir y el camino podría estar lleno de baches”.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original: Fed’s Collins Sees Interest-Rate Cuts Coming ‘Later This Year’

©2024 Bloomberg L.P.