Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,134.10
    +82.88 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.29
    -13.59 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El presidente Aliyev pide a los países productores de petróleo que paguen más por el clima

Mientras Azerbaiyán continúa su cuenta atrás para acoger la COP29, hablamos con el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, sobre sus ambiciones como país anfitrión y las medidas que deben tomarse para hacer frente al cambio climático. En su intervención en el Diálogo sobre el clima de Petersberg, que tuvo lugar en Berlín, habló de una asociación estratégica con la UE, así como de la importancia de que la COP se celebre en un país productor de combustibles fósiles. Exigió que los países productores de petróleo pagaran más para atajar el problema.

El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha solicitado a los países productores de petróleo que paguen más para ayudar a atajar los problemas climáticos mundiales. En su intervención en el 6.º Diálogo sobre el clima de Petersberg, afirmó: «La solidaridad es parte integrante de la financiación y, de este modo, tendremos éxito», y añadió: «Cada país, según su capacidad financiera y según la orden del día, debe hacer su parte del trabajo».

Azerbaiyán se prepara para acoger este año la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o COP29, que se celebrará en Bakú en noviembre. El Presidente Aliyev explicó de las ambiciones de su país para este acontecimiento. «Queremos facilitar un entorno cómodo en el que todas las partes se sientan cómodas. Tenemos mucha experiencia en crear puentes en movimientos no alineados». También subrayó la importancia de la cooperación transfronteriza: «Trabajamos activamente con países de la Unión Europea. Hemos firmado una declaración de asociación estratégica adoptada».

La producción y el uso de combustibles fósiles estuvieron a la orden del día durante la COP28 del año pasado en los EAU. El Presidente Aliyev cree que es positivo que los países productores de combustibles fósiles estén al frente de la COP y espera que eso ayude a las transiciones. «No nos juzguéis por lo que tenemos. Juzgadnos por lo que hacemos con ello, por nuestra orden del día», dijo, y añadió: «Ya colaboramos con muchos países productores de petróleo para crear una especie de paquete solidario previo a la COP».

La colaboración internacional también se verá reforzada por la Troika, una asociación con las presidencias de EAU (COP28), Azerbaiyán (COP29) y Brasil (COP30) para fomentar la cooperación y estimular la ambición.