Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,166.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,809.00
    +45.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    +4.90 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,377.10
    +8.10 (+0.34%)
     
  • Plata

    30.68
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8930
    -0.0210 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,580.22
    -802.20 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.52
    -31.14 (-2.25%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,614.45
    -18.57 (-0.05%)
     

Presidente BC Brasil: Decidir política monetaria por inflación actual es como manejar mirando espejo retrovisor

FOTO DE ARCHIVO. El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, habla en el evento ReutersNEXT Newsmaker en Nueva York

Por Bernardo Caram

8 jun (Reuters) - El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó el sábado que tomar decisiones de política monetaria tomando en cuenta la inflación actual es como conducir un coche mirando por el espejo retrovisor, subrayando la importancia de observar las expectativas de precios para el futuro.

La afirmación se da en medio de un persistente empeoramiento de las expectativas de inflación para los próximos años por parte de los analistas, incluso ante una trayectoria benigna de la inflación actual.

"Si el Banco Central tomara decisiones de política monetaria usando la inflación actual, sería como conducir un coche mirando por el espejo retrovisor, vas a chocar", señaló.

PUBLICIDAD

El consejo de administración del Banco Central ha mostrado su preocupación por el desanclaje de las expectativas, con un deterioro de las proyecciones en las últimas semanas para la inflación en 2024, 2025 y 2026.

Las estimaciones para el IPCA de 2025 -que comprende el horizonte operativo del Banco Central, teniendo en cuenta el desfase de los efectos de la política monetaria- se sitúan en el 3,77%, según el último boletín Focus del Banco Central, frente al 3,64% de hace un mes.

El objetivo de inflación es del 3% para este año y el siguiente, con un margen de tolerancia de +/-1,5 puntos porcentuales.

La tasa de interés básica se sitúa actualmente en el 10,50% anual, después de que el Banco Central decidiera ralentizar el ritmo de relajación monetaria con un recorte de 0,25 puntos porcentuales en la Selic en mayo, alegando incertidumbres en el entorno económico.

"Es obvio que nos gustaría tener la tasa lo más baja posible, pero nuestro tipo de interés estructural es alto", dijo Campos Neto.

(Editado en español por Javier Leira)