Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,439.77
    +352.11 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.90
    -9.42 (-0.69%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Ultraderecha gana fuerte posición tras elecciones en Europa; varios países tendrían nuevos comicios

Unión Europea/Foto: tomada de Freepik
Unión Europea/Foto: tomada de Freepik

Este domingo, 9 de junio del 2024, se confirmaron en Europa los resultados de algunos países para la elección del parlamento. Los sondeos mostraron que la ultraderecha abarcó gran parte de estos.

Por lo tanto, se conoció en Alemania que la ultraderecha alcanzó el segundo lugar en el sondeo que se realiza antes de las elecciones del parlamento Europeo; se ubica por detrás de la Unión Demócrata Cristiana.

En Italia, Giorgia Meloni salió ganadora con su partido, Hermanos de Italia. Al obtener entre el 26 % y el 30% de los votos, según diversos sondeos a pie de urna divulgados al cierre de los colegios electorales en ese país.

PUBLICIDAD

Con lo anterior, el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, tomó la decisión de dimitir a su cargo como líder del Ejecutivo tras la perdida que presentó su partido, el liberal Open Vld, en las elecciones federales, regionales y europeas de este domingo.

Presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó a elecciones anticipadas en ese país

Lo anterior se da por los resultados que se presentaron en los sondeos de los comicios de Francia, en donde se anticipa una holgada victoria de la ultraderecha en ese país.

Allí, la alianza de Macron fue disuelta debido a un resultado de 15,2 % frente al 32,4 % de Le Pen.

Recomendado: Macron confina a Francia ante avance descontrolado de la pandemia

Con lo anterior, decidió disolver la Asamblea Nacional con el fin de adelantar las elecciones en ese país.

“Después de haber realizado las consultas previstas en el artículo 12 de nuestra Constitución. He decidido devolverles la posibilidad de elegir nuestro futuro del parlamento mediante la votación. Por lo tanto, disuelvo la Asamblea Nacional esta tarde”, señaló el mandatario.

¿Cuándo se realizarían los comicios en Francia?

Según las declaraciones que entregó el mandatario de Francia, las elecciones legislativas se celebrarán el 30 de junio para la primera vuelta y el 7 de julio para la segunda.

“Sobre todo es un acto de confianza. Confíen en ustedes, mis queridos compatriotas, en la capacidad. Los franceses deben tomar la decisión más justa para ellos y para las generaciones futuras. Confianza en nuestra democracia, que el pueblo soberano dé su opinión. Nada es más republicano. Esto es mejor que todos los arreglos. Todas las soluciones precarias suponen un momento imprescindible de clarificación”, señaló Macron.