Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 3 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,802.00
    +38.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.60
    +7.60 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.16 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8860
    -0.0280 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,517.02
    -764.46 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.12
    -29.54 (-2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,645.49
    +12.47 (+0.03%)
     

Presidente de Microsoft: los rusos quieren infiltrarse en comunidades de videojuegos

Presidente de Microsoft: los rusos quieren infiltrarse en comunidades de videojuegos
Presidente de Microsoft: los rusos quieren infiltrarse en comunidades de videojuegos

¿La Guerra Fría llegó a los videojuegos? No propiamente pero según reportes de Microsoft y con base en lo que pasó hace unos días en un servidor de Discord se asegura que los rusos están tratando de hacer de las suyas en las comunidades del gaming.

La filtración de documentos de guerra en Discord de Minecraft llegó a Microsoft

Brad Smith, presidente de Microsoft, ahora no solo tiene que lidiar con los reguladores y la compra de Activision Blizzard King, también tiene que hacerlo respecto a asuntos de seguridad nacional. De acuerdo con un reporte de Gamesindustry.biz, Brad Smith fue cuestionado en la Cumbre Mundial de Economía de Semafor sobre el reciente incidente en un servidor de Discord de Minecraft donde se filtraron documentos clasificados de la guerra entre Rusia y Ucrania, esto debido a que Microsoft es dueña de la franquicia.

PUBLICIDAD

Video: Rusia: ¿un país sin videojuegos?

Ver Video

Brad Smith confirmó que los rusos quieren infiltrarse en comunidades de gaming

Según el presidente de Microsoft, lo sucedido obedece a un intento de grupos rusos por penetrar las comunidades de videojuegos y confirmó que de acuerdo con los análisis internos, las fuerzas rusas están tratando de infiltrarse en espacios virtuales de gaming para difundir información: "pondré esto en el contexto correcto. No es que jugar Call of Duty vaya a llevar a muertes en el mundo real, quiero decir, estos son videojuegos. De lo que la gente está hablando es de que alrededor de los juegos tienes una comunidad de jugadores que se unen, hablan entre sí, incluso cuando están jugando. Durante los últimos meses, nuestro equipo de análisis de amenazas digitales ha estado identificando los esfuerzos de los rusos para penetrar básicamente en las comunidades de juegos y hemos estado asesorando a los gobiernos sobre esto. Es el Grupo Wagner, la inteligencia rusa, y están usando esto como un lugar para poner información en circulación. Eso es lo que pasó, incluyendo el canal de Discord de Minecraft y otras comunidades".

Esta situación podría estar relacionada con el reciente retiro de soporte de Starfield para el idioma ruso en Steam, después de todo Bethesda es propiedad de Microsoft, pues se indica que hace unos días el sitio oficial del juego quitó todo tag y relación con Rusia, lo que significa que el juego no tendrá una interfaz ni subtítulos en su idioma.

Sigue informado, en LEVEL UP.

Video: Minecraft Legends - Impresiones y Gameplay

Ver Video

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News