Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,495.43
    +8.40 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,898.33
    +63.47 (+0.16%)
     
  • Nasdaq

    17,888.61
    +26.38 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,028.10
    +2.87 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,376.10
    +29.20 (+1.24%)
     
  • Plata

    30.76
    +1.20 (+4.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    -0.0024 (-0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0680 (+1.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0036 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7080
    +0.7260 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,957.66
    +54.72 (+0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,346.29
    -36.38 (-2.63%)
     
  • FTSE 100

    8,261.18
    +56.07 (+0.68%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

La producción industrial de México creció un 5,1 % interanual en abril

Ciudad de México, 11 jun (EFE).- La producción industrial en México creció un 5,1 % interanual en abril, impulsada en particular por la construcción aunque con un retroceso en la minería, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales de la construcción (16,1 %), la manufactura (3,8 %); la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (3,7 %).

En contraste, la minería cayó un 4,1 % ante el mismo mes de 2023.

De esta manera, en el primer cuatrimestre de 2024 la producción industrial de México se elevó un 1,9 % interanual.

PUBLICIDAD

Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (12,1 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (1,6 %), y la manufactura (0,2 %).

Solo la minería presenta una contracción del 3 %.

En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se redujo un 0,5 % con cifras desestacionalizadas en abril pasado frente al mes anterior.

Esto por los retrocesos mensuales en la minería (0,3 %), la manufactura (1,5 %), la generación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (1,5 %), mientras que solo la construcción avanzó un 1,8 %.

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 0,3 % trimestral y un 1,6 % interanual en el primer trimestre de 2024, según las cifras definitivas del Inegi.

La producción industrial en México aumentó un 3,5 % anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.

El producto interior bruto (PIB) de México subió un 3,9 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6,1 %.

Para 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3 %.

(c) Agencia EFE