Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,552.75
    +6.75 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    -41.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,087.25
    +47.75 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.60
    +3.50 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    82.02
    +0.28 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,332.00
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.12
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0150
    +0.2950 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,522.78
    +542.53 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.96
    +14.81 (+1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,689.40
    +347.86 (+0.88%)
     

Productividad en EE.UU. cae más de lo previsto; suben costos laborales

(Bloomberg) -- La productividad de los trabajadores estadounidenses disminuyó más de lo previsto en el primer trimestre y los costos laborales se aceleraron, lo que pone de relieve una compleja lucha contra la inflación para la Reserva Federal.

La productividad, o la producción por hora de los empleados de empresas no agrícolas, disminuyó a una tasa anual de 2,7% en el primer trimestre, según cifras publicadas el jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales. Se trata de la primera caída en tres trimestres y contrasta con un avance de 1,6% en los últimos tres meses de 2022.

Los costos laborales unitarios, o la cantidad que paga una empresa para producir una unidad de producción, aumentaron a una tasa de 6,3% después de haber subido un 3,3% en el período anterior. Si bien las horas trabajadas aumentaron y la compensación siguió creciendo, la producción prácticamente se estancó.

La mediana de las estimaciones en una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a una disminución de 2% en la productividad y un avance de 5,5% en los costos laborales.

PUBLICIDAD

Las empresas a menudo adoptan nuevas tecnologías o invierten en equipos para mejorar la eficiencia de los trabajadores y ayudar a compensar el impacto inflacionario de salarios más altos y otros gastos. Dicha inversión, ya sea en equipos o productos de propiedad intelectual, ha sido fuerte durante gran parte de los últimos dos años, pero los crecientes problemas económicos han llevado a algunas empresas a retroceder.

Las cifras de productividad trimestrales son extremadamente volátiles, pero, si la última caída es sostenida, se corre el riesgo de mantener elevadas las presiones inflacionarias.

El informe del jueves mostró que la compensación por hora se elevó un 3,4%. Sin embargo, en términos ajustados por la inflación, cayó un 0,3%.

Las horas trabajadas aumentaron un 3%, la mayor alza en un año, mientras que la producción empresarial no agrícola creció solo un 0,2%. Ese indicador representó alrededor de las tres cuartas partes del producto interno bruto en 2022.

Otros datos recientes han mostrado que las presiones de los costos laborales se mantienen firmes. El índice de costo del empleo, un indicador amplio de salarios y beneficios, repuntó en el primer trimestre, mientras que el PIB —un indicador clave de la actividad económica— se moderó a un ritmo anualizado de 1,1%, una debilidad que, en parte, refleja una reducción del inventario.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original:US Productivity Declines More Than Forecast, Labor Costs Climb

--Con la colaboración de Chris Middleton.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.