Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0071 (-0.56%)
     
  • yen/dólar

    157.3270
    +0.3450 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,498.54
    +401.42 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.27
    -35.60 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Profeco inicia Operativo Vacacional de Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 20 (EL UNIVERSAL).- Para el próximo período vacacional de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo por el que vigilará que se respeten los derechos del consumidor y haya mayor conciencia de los compradores de hacerlos valer.

El director de la Profeco, David Aguilar Romero, dio el banderazo de salida del Operativo Vacacional de Semana Santa 2024, el cual dijo se extenderá del 20 de marzo al 7 de abril.

Durante ese tiempo se pondrán módulos de atención a los consumidores en aeropuertos, centrales de autobús, además de que se realizarán visitas de verificación a lugares vacacionales, hoteles y restaurantes.

"El Operativo Vacacional y Turístico incluye vigilancia y verificación en hoteles, balnearios, restaurantes, bares, líneas aéreas, centrales camioneras y agencias de viaje, con el apoyo de aproximadamente 300 servidores públicos de las Oficinas de Defensa del Consumidor en 38 ciudades", dijo.

PUBLICIDAD

Comentó que en 2023 se dieron 13 mil 600 asesorías y se conciliaron 763 reclamaciones de forma exprés, sin mediar queja.

Para este 2024 se cuenta con módulos permanentes de atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en las terminales 1 y 2; en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); en Tulum, en Cancún, y a partir de este periodo, también habrá en Guadalajara.

Habrá también módulos temporales, de las 7 de la mañana a las 9 de la noche, en los aeropuertos de Mérida, Querétaro, Guanajuato, Villahermosa, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana, Los Cabos y Toluca.

En la Ciudad de México se instalarán módulos de atención en las centrales camioneras: la Norte, la Poniente, en Observatorio; la Sur (Taxqueña) y Oriente (Tapo).

Mientras que, en el interior del país la Profeco instalará 11 módulos en las terminales de autobuses de Cancún, Mérida, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Tlaquepaque, Tepic, Monterrey, Tijuana y Villahermosa.

Tanto las básculas de aeropuertos y terminales de autobuses se calibraron y verificando "para que haya certeza en el peso y cobro de equipajes".

Los consumidores pueden presentar sus quejas vía la conciliación inmediata por Conciliaexprés, al teléfono del 55 55 68 87 22, con las principales aerolíneas y líneas de autobuses del país.

Así como por correo electrónico a la dirección asesoria@profeco.gob.mx, y en redes sociales de X (antes Twitter): @Profeco y @AtencionProfeco; y Facebook: ProfecoOficial.