Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,554.50
    +8.50 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,093.75
    +54.25 (+0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.70
    +3.60 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    82.03
    +0.29 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,332.40
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.15
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    161.1840
    +0.4640 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,906.11
    +886.09 (+1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.51
    +18.37 (+1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,700.55
    +359.01 (+0.91%)
     

Progresar 2023: ¿cómo recupero el 20% del dinero retenido y cuánto tarda?

El programa Progresar, una valiosa asistencia económica mensual distribuida en 12 cuotas, se ha convertido en un salvavidas financiero para muchos argentinos.

No obstante, su funcionamiento puede resultar enigmático, en especial cuando se trata del misterioso 20% retenido. En esta exploración, desvelaremos cómo cobrar esa porción retenida del Progresar y qué pasos seguir para asegurarte de recibir lo que te corresponde.

El programa Progresar ofrece un apoyo económico mensual a los beneficiarios, distribuido en 12 cuotas a lo largo del año. Sin embargo, existe una particularidad: el 20% del total del programa se retiene inicialmente, dejando a los beneficiarios con el 80% de la ayuda inmediatamente. La cuestión es, ¿cómo y cuándo se recupera ese 20% retenido?

Cómo recuperar el 20% retenido del Progresar: requisitos

La recuperación del 20% retenido del Progresar se basa en el cumplimiento de ciertos requisitos específicos. Para acceder a esta porción retenida, es necesario demostrar la escolaridad y confirmar que se han cumplido las condiciones del programa. Los plazos y procedimientos varían según el nivel educativo:

Progresar 2023: ¿cómo recupero el 20% del dinero retenido y cuánto tarda?

PUBLICIDAD
  • Nivel Primario y Secundario: los estudiantes deben presentar la acreditación de escolaridad dos veces al año. La primera presentación abarca de agosto a noviembre y corresponde a la acreditación de la escolaridad de marzo a julio. La segunda presentación se realiza de diciembre a marzo del año siguiente, acreditando la escolaridad de agosto a diciembre.

  • Nivel Terciario y Universitario: en este caso, la acreditación la lleva a cabo la institución educativa, siempre que el estudiante esté al día y mantenga el estatus de alumno regular.

Luego de presentar la documentación requerida, ANSES tomará entre 60 y 90 días corridos para realizar la devolución del 20% retenido. El monto será acreditado en la misma cuenta junto con el cobro mensual correspondiente.

¿Por qué no puedo recuperar el 20% retenido de Progresar?

Es importante entender las posibles razones detrás de la no recepción del monto retenido del Progresar. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Incumplimiento de requisitos: si no se han cumplido los requisitos del programa, como mantener la regularidad académica o no exceder el límite de ingresos familiares (3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles), es probable que no se acceda a la recuperación del 20% retenido.

  • Datos desactualizados: mantener los datos actualizados en Mi ANSES es fundamental para evitar retrasos en los pagos.

  • Falta de cobro sostenido: si no se ha cobrado la ayuda durante 4 meses seguidos (o 2 meses en el caso del Progresar obligatorio), tanto la beca Progresar como el monto retenido pueden perderse.

  • Tiempo de espera excedido: si no han transcurrido más de 90 días desde la presentación de la documentación, es posible que la devolución del 20% retenido aún esté en proceso.

En caso de que ninguna de estas situaciones aplique, es recomendable comunicarse con ANSES a través del número 130 o visitando una de sus oficinas para presentar un reclamo.

Progresar ofrece un apoyo financiero valioso pero comprender el proceso y cumplir con los requisitos es esencial

Los requisitos para aplicar a Progresar

El programa Progresar tiene como objetivo principal ayudar a los jóvenes a completar su educación. Los requisitos varían según el nivel educativo:

  • Nivel Primario y Secundario: pueden acceder jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos, personas con hijos menores de 18 años hasta los 35 años, y personas trans, indígenas, con discapacidad o refugiadas sin límite de edad. Los requisitos incluyen ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de 2 años en el país, contar con DNI actualizado, ser alumno regular y tener ingresos no superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

  • Nivel Terciario y Universitario: además de los grupos mencionados anteriormente, también pueden aplicar estudiantes avanzados en la carrera hasta los 30 años cumplidos y estudiantes de enfermería sin límite de edad. Los requisitos incluyen los mismos elementos que para el nivel primario y secundario, con la excepción de tener residencia legal de 5 años en el país.

Paso a paso para inscribirse en una Beca Progresar

La inscripción en una beca Progresar implica seguir una serie de pasos clave:

  1. Asegurarse de que los datos personales en Mi ANSES estén actualizados y correctos.

  2. Identificar qué beca Progresar se adapta a tus necesidades.

  3. Crear un usuario o CUIL y asociarlo con una contraseña (si aún no lo has hecho).

  4. Completar los datos personales requeridos en el sistema.

  5. En caso de pertenecer a grupos especiales, adjuntar los certificados correspondientes.

  6. Completar una encuesta confidencial y suministrar los datos académicos necesarios.

  7. La solicitud quedará en evaluación y los resultados estarán disponibles dentro de los 60 días hábiles posteriores a la inscripción.

En conclusión, el Progresar ofrece un apoyo financiero valioso para los estudiantes, pero comprender el proceso y cumplir con los requisitos es esencial para maximizar los beneficios. Mantenerse informado, actualizar los datos y estar al tanto de los plazos son pasos cruciales para asegurarse de recibir la totalidad del apoyo económico que ofrece este programa.