Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,428.01
    +182.68 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.23
    -8.10 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Proyecto La Mina de GoldMining entregaría 1,74 millones de onzas de oro

Proyecto La Mina de GoldMining entregaría 1,74 millones de onzas de oro. Imagen: Florian Pircher (fill) en Pixabay
Proyecto La Mina de GoldMining entregaría 1,74 millones de onzas de oro. Imagen: Florian Pircher (fill) en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

La minera de oro, GoldMining Inc., anunció los resultados de una evaluación económica preliminar actualizada (PEA) sobre el Proyecto La Mina ubicado en Antioquia (Colombia).

La PEA actualizada incorpora el Depósito La Garrucha recientemente descubierto en el plan de la mina, que fue objeto de una estimación de recursos minerales inaugural anunciada el 23 de enero de 2023.

Así las cosas, la producción total proyectada del Proyecto La Mina es de aproximadamente 1,74 millones de onzas equivalentes de oro, con un promedio de 143.100 onzas durante la vida útil estimada de 12 años.

PUBLICIDAD

La producción total proyectada de la vida de la mina (LOM) proyectada es de 1,29 millones de onzas de oro; 203,9 millones de libras de cobre y 2,98 millones de onzas de plata con recuperaciones del 91 %, 80 % y 64 %, respectivamente.

Según GoldMining, el valor actual neto después de impuestos es de aproximadamente US$274 millones a precios de productos básicos de caso base de US$1.750 por onza de oro, US$21 por onza de plata y US$3,50 por libra de cobre y alrededor de US$434 millones a precios spot de materias primas.

Recomendado: Nuevo proyecto de GoldMining en Colombia arroja resultados preliminares positivos

Costo total en efectivo del Proyecto La Mina es de US$786 por onza de oro y tiene un costo total de mantenimiento de US$1.142 por onza de oro (neto de créditos por subproductos).

Entre tanto, los gastos de capital iniciales de aproximadamente US$425 millones para una instalación de procesamiento de 15.000 toneladas por día alimentada por una operación minera convencional a cielo abierto, con camiones y cargadores, con gastos de cierre de mina y capital de mantenimiento son de aproximadamente US$193 millones.

Al respecto, Alastair Still, CEO de GoldMining, comentó que “nos complace actualizar nuestra PEA en La Mina, lo que demuestra el valor que hemos creado a través del descubrimiento de exploración realizado en La Garrucha, de modo que el proyecto combinado representa un depósito significativo de oro y cobre con una atractivo grado de cabeza por encima de 1,0 g/t de oro equivalente”.

Proyecto La Mina de GoldMining entregaría 1,74 millones de onzas de oro
Proyecto La Mina de GoldMining entregaría 1,74 millones de onzas de oro. Imagen: Cortesía Freepik

Agregó que “los yacimientos de esta escala con posibilidades de exploración y economía sólida son cada vez más escasos, y La Mina ejemplifica nuestros esfuerzos para avanzar en nuestra cartera de proyectos en las Américas para generar valor para nuestros accionistas. Con los precios actuales de los metales muy por encima de los US$1.750 por onza de oro y los US$3,50 por libra de cobre utilizados en la PEA, el Proyecto La Mina está bien posicionado para mejorar aún más la economía y la posible expansión de recursos”.

Recomendado: ACM estima fuerte caída en producción de oro formal en Colombia en 2023

Por su parte, Tim Smith, vicepresidente de exploración de GoldMining, precisó que “el Proyecto La Mina comprende un grupo de pórfido clásico de múltiples depósitos de oro y cobre, con potencial de exploración para descubrimientos adicionales dentro del sistema mineral más amplio”.

Añadió que “en comparación con muchos depósitos de pórfidos de cobre en el mundo, La Mina tiene una alta proporción de oro a cobre y, como tal, la ley de alimentación en La Mina de 1,01 g/t de oro equivalente está muy por encima de los promedios mundiales para los sistemas de pórfidos explotables”.

Para el ejecutivo, La Mina también tiene las ventajas adicionales de estar ubicada en una topografía moderada con infraestructura vial y eléctrica existente, ubicada a solo 40 km de la ciudad capital de la provincia de Medellín, en comparación con muchos depósitos de pórfido de cobre que se encuentran en ubicaciones remotas y en elevaciones extremas.

Se espera que la construcción del proyecto tome aproximadamente dos años para completarse e incluye una supuesta planta de proceso de 15.000 toneladas por día.

La operación está prevista para producir concentrado de cobre con créditos de metales preciosos y doré. Los costos de capital y operativos se estiman a partir de los puntos de referencia de 2023 y aprovechan la proximidad del Proyecto a la infraestructura establecida, incluidas las carreteras, la energía y la mano de obra disponible.

Enlace: Proyecto La Mina de GoldMining entregaría 1,74 millones de onzas de oro publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.