Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,487.99
    +211.16 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.03
    -40.84 (-2.88%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Psicólogos utilizan el juego Cities: Skylines para realizar un estudio que ayude a entender cómo afectan los trastornos de personalidad en la solución de problemas complejos

Psicólogos utilizan el juego Cities: Skylines para realizar un estudio que ayude a entender cómo afectan los trastornos de personalidad en la solución de problemas complejos
Psicólogos utilizan el juego Cities: Skylines para realizar un estudio que ayude a entender cómo afectan los trastornos de personalidad en la solución de problemas complejos

A pesar de que los videojuegos han sido estigmatizados como una herramienta que alimenta las actitudes violentas y cualidades negativas en sus consumidores, los académicos interesados en esta nueva expresión sociocultural han estudiado el impacto de los juegos en el desarrollo cognitivo de sus usuarios, demostrando lo contrario, pues jugar videojuegos ayuda en el desarrollo de inteligencia y habilidades en los consumidores, mejorando la resolución de conflictos, pensamiento crítico y estimulan la creatividad, entre otras características. Bajo esta premisa, psicólogos investigadores de distintas universidades decidieron estudiar la complejidad de los trastornos de personalidad utilizando el videojuego Cities: Skylines.



Este juego es un simulador urbano en el que los jugadores tienen el objetivo de crear una ciudad que funcione lo mejor posible, buscando un equilibrio perfecto en la construcción de casas, calles, fuentes de agua y electricidad, edificios de seguridad ciudadana, y distintas instalaciones que permitan mantener la satisfacción de los ciudadanos. La investigación publicada en Frontiers consideró la complejidad del videojuego para comprobar la hipótesis de que los trastornos depresivos y de personalidad tienen una relación con el desempeño en la resolución de problemas complejos, y, para ello, consideraron a un total de 242 participantes entre 17 y 48 años que fueran pacientes de hospitales psiquiátricos y psicosomáticos, y se les dio un objetivo: jugar Cities: Skylines durante 120 minutos, para alcanzar la población de cinco mil ciudadanos mientras mantienen los niveles de satisfacción sobre un 75% y el balance del banco positivo. La tarea fallaría si el participante baja de los mil ciudadanos, se endeuda en el banco o se queda sin tiempo.


El estudio consideró Cities: Skylines debido a su complejidad basada en múltiples factores, como impuestos, control de transito, criminalidad, entre otras.
El estudio consideró Cities: Skylines debido a su complejidad basada en múltiples factores, como impuestos, control de transito, criminalidad, entre otras.

Los resultados de la investigación arrojaron que los participantes con mayores rasgos esquizotípicos, depresivos e histriónicos tuvieron un peor desempeño en la tarea en comparación de los otros participantes, mientras que aquellos con rasgos dependientes y paranoicos también tuvieron problemas, pero a menor escala. Si bien los resultados podrían demostrar solo consecuencias negativas, la investigación también arrojó la conclusión de que incluso los participantes con rasgos más marcados en sus trastornos de personalidad podían avanzar a un ritmo positivo en sus objetivos si mantenían la resiliencia, se enfocaban en actuar y enfrentar los problemas y eventos negativos que ocurrían en el juego.


Cities: Skylines requiere de mucha motivación y capacidad de solucionar problemas, ya que tiene demasiadas características a considerar.
Cities: Skylines requiere de mucha motivación y capacidad de solucionar problemas, ya que tiene demasiadas características a considerar.

Si bien los encargados del estudio consideran que los resultados pudieron verse afectados por la experiencia previa de los participantes sobre Cities: Skylines, no consideraron que este factor fuera importante, y concluyeron que esta investigación servirá para comprender por qué algunas personas tienen mayor o menor dificultad a la hora de resolver situaciones complejas, tal como ocurre con este simulador urbano, que tiene tantos factores a considerar, que cualquier evento negativo puede afectar el progreso. Además, gracias a la investigación, pudo demostrar nuevamente la utilidad de los videojuegos en la sociedad, en esta ocasión, relacionados a su utilidad en investigaciones científicas.


Ver Video


Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord