Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,451.88
    +156.83 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.11
    -40.77 (-2.88%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La puja electoral entre Milei, Massa y Bullrich: dudas y certezas de empresarios y sindicalistas

La agenda del candidato presidencial de La Libertad Avanza y ganador de las PASO, Javier Milei, junto al llamado "Plan Plata Quemada" de Sergio Massa y los extraños movimientos dentro de los equipos técnicos de Patricia Bulrrich fueron los temas que más fluyeron en reuniones, cocktails, asados y fiestas de cumpleaños de empresarios, banqueros, políticos y sindicalistas de este fin de semana.

La aceleración inflacionaria también marcó la agenda junto con fuertes críticas al conjunto de medidas de expansión del gasto que lanzó Massa con el objetivo de compensar el deterioro de los ingresos de la población por la devaluación, que van en contra a lo que se comprometió el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión Para la Patria en la última renegociación con el FMI.

En un asado donde las achuras estuvieron ausentes por el colesterol y por el precio, en una casona a orillas del Delta en la noche de un sábado casi de verano se festejó el cumpleaños número 70 de un sindicalista ya retirado pero que mantiene buenos lazos con todos ellos. 

Para algunos empresarios, Massa cree que va por su reelección 

En la cabecera, un empresario del rubro de la sanidad que conoce al ministro de Economía de los tiempos en que dirigía la ANSES sorprendió a los comensales al mencionar que: "Massa está equivocado porque cree que va por su reelección"

PUBLICIDAD

"Es así de fácil Sergio está tan obnubilado porque como la mayoría de los empresarios y políticos que lo llaman y los colaboradores que lo rodean lo tratan como si fuera el presidente de la Nación el cree que va por su reelección pero  es solo un ministro de Economía que busca la presidencia", remarcó.

La
La

La "Motosierra" de Milei, la "Reelección" de Massa y el "Castómetro" de Bullrich, en boca de empresarios y sindicalistas durante el fin de semana

Además agregó que "Sergio no está  acompañado ni por el presidente ni por la vicepresidenta y se puede llegar a inmolar con esta especie de plan Plata Quemada que lanzó". 

"Si él llega a ganar las elecciones, la inflación que va a generar este nuevo festival de pesos le va a estallar en la cara y no va a poder engañar más al FMI como hasta ahora", advirtió. 

Por qué muchos sindicalistas comienzan a apoyar a Milei 

Otro de los amigos del cumpleañero, compartió con él muchos años en un sindicato muy combativo, largó un comentario sin anestesia: "vieron que los viejos se empezaron a ir con Milei, algunos están hace casi  40 años, tienen más de 80 años  y temen más en perder su sindicato que en morirse.

Hacía referencia a quienes él identifica como El Padrino, (Luis Barrionuevo) en gastronómicos Ramón Baldasini en correo y comunicaciones, El Gitano (Armando  Cavalieri) en Comercio y  Mr Cloro (José Luis Lingeri) que sigue liderando el sindicato de Obras Sanitarias. 

"Está con Sergio y Malena pero ya se está dando vuelta. Van a jugar a favor de Milei como hicieron con Carlos Menem cuando lo acompañaron cuando llegó al poder en a mediados de 1989. Ninguno  de ellos es tonto y por eso primero lo mandaron a Gerardo Martinez de la UOCRA para que le explique el régimen laboral del gremio", explicaba el sindicalista.

En tanto, en un cocktail celebrado el viernes por la tarde en una embajada de un país del este europeo se habló mucho del líder libertario

Para algunos empresarios, Massa cree que va por su reelección y eso sería un
Para algunos empresarios, Massa cree que va por su reelección y eso sería un

Para algunos empresarios, Massa cree que va por su reelección y eso sería un "error"

La visita de Milei a la embajada de los Estados Unidos fue uno de los comentarios del fin de semana

Se comentó sobre la visita de Milei a la embajada de los Estados Unidos el miércoles pasado a la que fue invitado especialmente por el embajador Mark Stanley. La última reunión del candidato con el embajador fue el 22 de octubre del año pasado.

Uno de los asistentes al cocktail, un embajador recién llegado de Miami, comentó acerca del furor de los americanos por Lionel Messi y tiró un tema que cayó como una bomba.

"Todas las críticas de Milei al Papa y a los curas villeros que lo atacaron es  porque se está por transformar al judaísmo y por eso viajó hace dos semanas  a Miami para reunirse con un rabino amigo suyo. Eso es lo que se comenta en las principales reuniones de empresarios judios en una ciudad que explota por ver a Messi", comentó el ex diplomático argentino que reside en esa ciudad.

De la reciente visita de Milei a Miami el ex diplomático comentó que el libertario tenía un acto programado para enero del 2022 pero le agarró Covid y no pudo ir y por eso fue hace dos semanas.

En julio Milei había hecho un viaje relámpago a Nueva York para visitar un  espacio donde está la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "El Rebe" quien fue el séptimo líder de la dinastía jasídica fallecido en 1994. Allí se lo pudo ver a Milei junto a su hermana Karina, con un kipá sobre la cabeza y un ejemplar de La Torá bajo el brazo.

Se conoció también en esa reunión que Milei mantiene una gran relación con el rabino Axel Wahnish. Es el líder de la comunidad marroquí de Buenos Aires. 

"Para mí sus consejos son muy gratificantes y me ayudan a crecer mucho y a entender las situaciones de una manera mucho más profunda", comentó Milei en un programa radial.

La visita de Milei a la embajada de los Estados Unidos fue uno de los comentarios del fin de semana
La visita de Milei a la embajada de los Estados Unidos fue uno de los comentarios del fin de semana

La visita de Milei a la embajada de los Estados Unidos fue uno de los comentarios del fin de semana

Hombres de negocios preocupados por el futuro electoral de Massa

Pero muchos hombres de negocios están preocupados por el futuro electoral de Sergio Massa. En una cena en un country cercano a la localidad de Ezeiza en el lluvioso mediodía del domingo estaba todo programado en el quincho adornado con camisetas de Boca Juniors que colecciona el fanatico empresario relacionado con la industria del juego. 

Se comentó acerca de los movimientos dentro del equipo económico de Sergio Massa donde el Director General de Aduanas, el entrerriano Guillermo Michel,  cobra cada vez más protagonismo frente a un viceministro Gabriel Rubinstein que estaba muy apagado pero que reapareció esta semana luego de la publicación del índice de inflación mensual del 12,4 % de agosto.

Rubinstein a través de una cadena de tuits salió a informar que desde esta semana el ministerio de Economía elaborará un índice de inflación semanal. 

"La inflación semanal está en descenso. Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registró muy influenciado por la devaluación del día 14/8/2023, la inflación semanal fue cediendo" lanzó en su primer tuit y luego en otro agregó que "en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%"

Massa  comenzará desde esta semana a medir la inflación de forma semanal

En esa reunión un famoso economista que hizo sus primeras armas en consultoría económica en los primeros meses del 89 recordaba que en esa época había un índice de inflación semanal que seguían mucho las empresas, los bancos y las entidades  financieras. 

Era el índice de precios al consumidor semanal que elaboraba el IPES ( Instituto de Política Económica Social) del economista Jorge "Topadora" Dominguez, aquel que sucedió a Carlos Grosso como intendente de la  Ciudad de Buenos Aires con Carlos Menen en el gobierno. 

Los hombres de negocios están preocupados por el futuro electoral de Sergio Massa
Los hombres de negocios están preocupados por el futuro electoral de Sergio Massa

Los hombres de negocios están preocupados por el futuro electoral de Sergio Massa

"Era un indicador muy requerido para seguir la inflación  entre mediados del 89 y principios de los 90 cuando estallaron las dos hiperinflaciones y esperemos que no ocurra lo mismo", comentó el experto.

El economista se preguntaba que tal vez si en septiembre el IPC les da más arriba empiecen a publicar la inflación diaria pero si se avivan la tienen porque la da el BCRA para actualizar los créditos hipotecarios  UVA que aunque parezca mentira la gente los sigue tomando".

Melconian lanzó la idea de armar un "castometro" para medir a los de la casta que tiene Milei en sus equipos

Se habló allí de los extraños movimientos producidos en los últimos días en los equipos técnicos de Patricia Bulrrich desde que el economista Carlos Melconian fue designado por ella  como futuro ministro de Economía si Juntos  por el Cambio gana las elecciones presidenciales. La salida del economista  Luciano Laspina que se comprometió a ayudar desde el Congreso junto al sí del ex ministro de Economía, Hernan Lacunza para acompañar a Melconian el era unos de los temas más comentados en la reunión.

Un empresario de la industria automotriz se despachó en contra Bulrrich al manifestar que: "Patricia parece la ministra de Seguridad de un futuro gobierno de Carlos Melconian ya que le dio casi todo el poder el y está tan agendado que quiere armar un Castodromo para atacar a Milei".

Melconian le habría encargado a uno de sus asistentes un trabajo para identificar los "casta" que están en los equipos de Javier Milei y que se detectan a través del llamado Castometro  ideado por él para tratar de golpear a Milei con ese tema y ya anotaron a Luis Barrionuevo y tal vez se sume un  ex candidato a presidente peronista comentan en el entorno de Bulrrich.

"Tiene miedo, la casta tiene miedoooo", empezó a cantar uno de los comensales frente al resto que lo miraban asombrados. 

"El problema es que Milei fijó la agenda con tres temas: La dolarización para finalizar con la emisión de pesos sin respaldo, la motosierra para terminar  con la casta política  y el planteo del tema de la inseguridad son banderas que levanto Milei y no se las pueden bajar ni Bulrrich ni Massa" comentaba el empresario.

Melconian lanzó la idea de armar un
Melconian lanzó la idea de armar un

Melconian lanzó la idea de armar un "castometro" para medir a los de la casta que tiene Milei en sus equipos

Empresarios petroleros, muy esperanzados en el yacimiento Fortín de Piedra

En un almuerzo en La Rural donde se desarrolló la Oil Gas 2023 se habló mucho de Vaca Muerta y del productivo  yacimiento de Fortín de Piedra y  del futuro del litio. 

Los principales comentarios del almuerzo estuvieron centrados en el futuro del yacimiento de Fortín de Piedra que forma parte Vaca Muerta en Neuquén. "Este  alcanzó recientemente un hito de más de 24 millones de m3 diarios de producción, un volumen similar al 67% de lo que hoy produce Bolivia explicó en el Encuentro   con los CEOs, el CEO de  Tecpetrol Ricardo Markous. Expusieron también Horacio Turri (Pampa Energía) y Adrián Vila (Pluspetrol). Por su parte Marcos Bulgheroni Group CEO de Pan American Energy explicó que gracias a las reservas de Vaca Muerta la Argentina está cada vez más cerca de convertirse en un proveedor energético global 

Bulgheroni manifestó que en la actualidad están obteniendo unos 50.000 barriles equivalentes por día. "Allá por 2012, nuestra empresa invertía unos 50 millones de dólares anuales. Hoy esa cifra es casi 10 veces mayor y está cerca de u$s 500 millones".