Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,530.37
    +232.09 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.86
    -37.01 (-2.61%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Puja en los partidos Liberal y Verde definirá futuro de las reformas del gobierno Petro

Puja en los partidos Liberal y Verde definirá futuro de las reformas. Foto: Presidenca. Edición: Valora Analitik
Puja en los partidos Liberal y Verde definirá futuro de las reformas. Foto: Presidenca. Edición: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

El panorama político en Colombia se sacude con la posible decisión de los partidos Liberal y Verde de apartarse de la coalición liderada por el presidente Gustavo Petro.

La movida, liderada en el primer caso por el expresidente César Gaviria, podría tener un impacto directo en las reformas estructurales propuestas por Petro, especialmente en los ámbitos de la salud, laboral y pensional.

El peso del Partido Liberal en el Congreso ha sido determinante para la aprobación de varios artículos de las reformas, con su participación clave en alcanzar el quórum necesario.

La carta enviada por Gaviria a Petro confirma la intención de la colectividad de abandonar la coalición en su próxima convención, desencadenando un cambio hacia la independencia política.

PUBLICIDAD

“Ni siquiera se ha considerado útil entablar una conversación con el ministro de Salud. La distancia que el ministro del Interior ha mantenido respecto a mí ha impedido cualquier diálogo políticamente significativo”, expresó Gaviria.

Recomendado:  Se reanudará segundo debate de reforma a la salud de Gobierno Petro

¿Cuántos votos le pone el Partido Liberal a la reforma a la salud?

Con 14 curules en el Senado y 32 en la Cámara de Representantes, el Partido Liberal ha sido un pivote fundamental en las decisiones legislativas y su salida amenaza con obstaculizar significativamente las reformas de Petro, particularmente la discutida reforma de salud, que se encuentra actualmente en debate.

Un análisis de Valora Analitik sugiere que entre 19 y 23 congresistas liberales han respaldado los recientes artículos de la reforma de salud, una cifra que podría reducirse drásticamente tras la salida del partido de la coalición.

Ante este escenario, el presidente Petro ha manifestado su determinación de revitalizar el proyecto de reforma de salud, prometiendo hacerlo “tantas veces como sea necesario”, según compartió en sus redes sociales este domingo.

¿Verdes también abandonarían la coalición?

El Partido Verde, por su parte, ha manifestado una falta de alineación con las políticas del Gobierno Petro, lo que ha llevado a varios representantes a demandar independencia.

Hoy será un día clave, ya que sus congresistas tienen programada una reunión para considerar si continúa respaldando la actual administración de la Casa de Nariño.

Recomendado: Reforma a la salud: estos son los congresistas que la están aprobando

La congresista Carolina Giraldo compartió un comunicado donde expresó: “Los congresistas del Partido Verde de Risaralda pediremos hoy que el partido se declare independiente del Gobierno Nacional”, en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Entre aquellos que han instado a tomar un rumbo independiente se encuentran las representantes Katherine Miranda y Catherine Juvinao. Ambas han mostrado fuerte oposición a la reforma de salud propuesta por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, abogando por cambios de fondo en dicha iniciativa.

“No entiendo esto de ‘las veces que sea necesario’. ¿Acaso cuántos años cree el presidente que estará en el poder? Al paso que vamos no habrá tiempo ni para un segundo intento. Creería uno que era mejor presentarla sin vicios y concertada desde el principio, pero bueno”, expresó Juvinao en sus redes sociales.

Miranda, por su parte, también ha lanzado puyas en sus redes, ” Los reparos a la reforma a la salud no solo vienen de la oposición, también los tenemos muchos congresistas independientes y de gobierno. Para nosotros, esta reforma, lejos de solucionar los problemas estructurales del sistema desconoce las necesidades y avances acumulados en 30 años y genera barreras para acceder al derecho fundamental”, escribió.

Por otro lado, representantes como Santiago Osorio han dicho que independientemente de la decisión que se tome en la reunión, seguirán respaldando a Petro y todas sus reformas. Esta postura también ha sido adoptada por Olga Lucía Velásquez e Inti Asprilla.

La discusión del Partido Verde se dará en la antesala de un nuevo debate de la reforma a la salud en el Congreso, el cual está citado para este martes, 28 de noviembre.

Cabe mencionar que el articulado ya fue aprobado en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y, por ende, sigue surtiendo su segundo round en la Plenaria de esta corporación.

Enlace: Puja en los partidos Liberal y Verde definirá futuro de las reformas del gobierno Petro publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.