Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 55 minutes
  • F S&P 500

    5,511.75
    +20.75 (+0.38%)
     
  • F Dow Jones

    38,883.00
    +24.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,038.25
    +119.00 (+0.60%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,054.30
    +5.00 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,352.30
    +5.40 (+0.23%)
     
  • Plata

    30.30
    +0.74 (+2.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.60
    +0.12 (+0.96%)
     
  • dólar/libra

    1.2693
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.4100
    +0.4280 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,398.93
    +1,000.67 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.69
    -2.97 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,233.31
    +28.20 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

PwC renuncia como auditor de Evergrande por discrepancias sobre cuentas 2021

Shanghái (China), 17 ene (EFE).- La consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) renunció este lunes a seguir auditando al endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande al considerar que no había recibido información suficiente sobre algunos asuntos clave para evaluar las cuentas de la compañía en el ejercicio 2021.

En un comunicado remitido anoche a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, Evergrande confirmó la salida de PwC y anunció la contratación como auditor de Prism, una empresa hongkonesa fundada en 2013 que en su página web se define como una "firma de contabilidad de tamaño medio y consolidada".

Los reguladores hongkoneses ampliaron el año pasado una investigación abierta en 2021 para revisar las auditorías que PwC llevó a cabo sobre las cuentas de Evergrande durante el ejercicio 2020.

La consultora ya renunció el año pasado a seguir auditando a otras promotoras chinas como Hopson Development o Shimao Group, alegando también que no disponía de acceso suficiente a información necesaria.

PUBLICIDAD

Según analistas citados por el diario hongkonés South China Morning Post, cabe la posibilidad de que algunos promotores chinos hayan ocultado parte de su deuda, lo que haría que las cifras oficiales de pasivos fuesen inferiores a las reales.

La agencia de calificación de riesgos Moody's indicó que las inmobiliarias chinas se enfrentan al vencimiento de unos 30.800 millones de dólares en bonos 'offshore' este año y a una cantidad similar (30.200 millones de dólares) en deuda 'onshore'.

En las últimas semanas, las autoridades chinas han redoblado su apoyo al maltrecho sector inmobiliario, en graves apuros financieros después de que en 2020 Pekín anunciase restricciones para tratar de impedir un aumento de la deuda de las promotoras, que habían experimentado un fuerte crecimiento durante años mediante agresivas políticas de apalancamiento y de ventas sobre plano.

El caso más conocido a nivel internacional ha sido precisamente el de Evergrande, que a mediados de 2021 acumulaba un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares y que fue intervenida por las autoridades después de que incurriese en el impago de sus obligaciones.

(c) Agencia EFE