Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7120
    -0.0080 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,963.77
    +1,008.54 (+1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.83
    +2.00 (+0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Quiénes son los multimillonarios que aportan a las campañas de Biden y Trump

Ayer a la noche fue el primer debate de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre. Si bien a Joe Biden le gusta criticar a Donald Trump por ser demasiado amistoso con sus colegas multimillonarios, el actual mandatario también cuenta con enormes patrocinadores.

En conjunto, los principales 10 patrocinadores de Biden valen 170.000 millones de dólares, más del triple del patrimonio neto colectivo de los principales magnates de Trump.

La diferencia monetaria entre ambos candidatos se fue acortando.  Si bien en mayo Biden tenía la ventaja en su operación de 20 millones de dólares, Trump se recuperó luego de su condena ante la Justicia norteamericana por 34 cargos de delitos graves. Nadie donó más que Timothy Mellon, un heredero de la banca que desembolsó 50 millones de dólares al día siguiente del veredicto.

Donald Trump Joe Biden primer debate

Sin embargo, Biden también tiene amigos ricos. Concentrados en Silicon Valley y Nueva York, ya canalizaron 77 millones de dólares a grupos que respaldan al presidente (y, en algunos casos, a sus aliados). Ninguno de los donantes del presidente es más rico, o más generoso, que Michael Bloomberg, que gastó más dinero en elecciones federales que nadie en la historia de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tras donar 20 millones de dólares en lo que va de campaña, el ex alcalde de Nueva York ya encabeza la lista de donantes de Biden. Aun así, su desembolso en 2024 equivale a menos del 2% del total que gastó en las elecciones de 2020, cuando Bloomberg montó su propia candidatura a la presidencia. El resultado: Biden podría adelantarse a Trump a toda prisa, si Bloomberg gasta aunque sea una décima parte del total que gastó la última vez.

Allá por el 2016, cuando Trump lanzó su campaña presidencial que le costó personalmente 66 millones de dólares, dijo: "No necesito el dinero de nadie". Si bien en esa campaña recurrió a donantes, esos números ni se acercaron a los de ahora. El ex presidente no puso ni un centavo de su bolsillo a la campaña actual, pero cuenta con el respaldo de varios amigos que invirtieron millones a su favor.

donantes millonarios campaña EEUU

Según los registros de la Comisión Federal Electoral de EE.UU. los donantes partidarios de Trump ya brindaron 123 millones de dólares a grupos que lo apoyan en esta elección. Puede parecer mucho dinero, pero estas personas valen más de 55.000 millones de dólares combinados, lo que les da un montón de poder de fuego extra.

Se esperan cheques grandes durante los próximos cinco meses en ambos partidos, mientras Estados Unidos decide por tercera vez si poner a Trump al mando de la Casa Blanca.

Los 10 principales donantes multimillonarios de Biden

 

1. Michael Bloomberg

Donaciones a grupos de Biden: 20 millones de dólares | Patrimonio neto: 106.200 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Bloomberg derrochó más de 1.000 millones de dólares en su propia campaña en 2020, fue eliminado y luego se alió con Biden, contribuyendo con más de 100 millones de dólares a grupos que le respaldaban. Donó 19 millones de dólares al principal super-PAC de Biden a finales del mes pasado. El ex alcalde de Nueva York, que se hizo rico vendiendo máquinas repletas de datos a prácticamente todo el mundo en Wall Street, donó miles de millones a organizaciones benéficas. Sin embargo, su fortuna sigue aumentando: Bloomberg entró en el exclusivo club de los 100.000 millones de dólares a principios de este año.


2. Reid Hoffman

Donaciones a grupos de Biden: 17,7 millones de dólares | Patrimonio neto: 2.500 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Capitalista de riesgo de Greylock Partners, Hoffman cofundó PayPal con Elon Musk y Peter Thiel antes de fundar LinkedIn, que vendió a Microsoft por 26.000 millones de dólares en 2016. Mientras que otros miembros de la "mafia de PayPal" se derivaron hacia la derecha en los últimos años, Hoffman se convirtió en uno de los mayores donantes demócratas del país.

Ya donó más de 40 millones de dólares en grupos de tendencia izquierdista desde 2020, y casi la mitad de esa cantidad fue a parar a grupos que apoyan a Biden. "Estados Unidos tiene la mejor economía del mundo con Biden", dijo Hoffman, "y él se presenta contra un delincuente convicto que tiene un historial de quiebras de empresas".


3. Jim Simons (fallecido)

Donaciones a grupos de Biden: 10,2 millones de dólares | Patrimonio neto: 31.400 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Simons dejó su puesto en el departamento de matemáticas de la Universidad Stony Brook para fundar la empresa pionera de comercio cuantitativo Renaissance Technologies. Falleció el 10 de mayo a los 86 años, sobreviviéndole su esposa Marilyn. La pareja había sido donante liberal durante décadas, y Jim siguió aportando importantes sumas en los últimos meses de su vida, incluida una donación de 6,6 millones de dólares al super-PAC de Biden justo una semana antes de morir. Juntos, la pareja contribuyó con una suma combinada de 10,2 millones de dólares al esfuerzo de reelección.


4. Michael Moritz

Donaciones a grupos de Biden: 8,3 millones de dólares | Patrimonio neto: 6.200 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Nacido en Gales, Moritz trabajó en las oficinas de la revista Time en San Francisco en los años 80, cuando intuyó que algo se cocía en Silicon Valley y dio el salto al capital riesgo. Con el tiempo se convirtió en socio de Sequoia Capital, una de las firmas de capital riesgo más renombradas del mundo. Las primeras inversiones en empresas como Google, Yahoo y PayPal hicieron ganar a Moritz miles de millones. Aportó grandes sumas a la campaña de Barack Obama en 2008, no participó en las elecciones de 2016 y apareció como uno de los principales donantes en 2020, donando más de 4 millones de dólares a grupos favorables a Biden. Va a lo grande de nuevo, dando más a través de una sola contribución en abril de lo que hizo durante todo el ciclo de 2020.

5. Stephen Mandel

Donaciones a grupos de Biden: 6,8 millones de dólares | Patrimonio neto: 2.500 millones de dólares

Mandel, que fundó el fondo de cobertura Lone Pine Capital en 1997, extendió un cheque de 5 millones de dólares al mayor PAC de Biden en 2022. También dio millones para apoyar el movimiento de las escuelas concertadas, y forma parte de la junta directiva de Teach for America. Donante demócrata de confianza durante mucho tiempo, Mandel se volvió más generoso en los últimos años, aportando 200.000 dólares para apoyar a Hillary Clinton en 2016 y casi 5 millones para respaldar a Biden en 2020. Ya subió a 5,4 millones de dólares en esta ronda. Su esposa Susan Mandel brindó 1,4 millones de dólares.

 

6. Dustin Moskovitz

Donaciones a grupos de Biden: 4,2 millones de dólares | Patrimonio neto: 17.800 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Moskovitz cofundó Facebook con su compañero de habitación de Harvard Mark Zuckerberg, lo que hizo de Moskovitz, durante un tiempo, el multimillonario más joven del mundo. Él y su esposa se comprometieron a regalar la mayor parte de su fortuna de 17.000 millones de dólares a lo largo de su vida. Moskovitz irrumpió en la escena política en 2016, cuando donó cerca de 20 millones de dólares a causas de izquierdas.

Gastó aún más en 2020, dando casi 50 millones de dólares para apoyar a Biden. La mayor parte de las recientes donaciones de Moskovitz a grupos favorables a Biden tuvieron lugar durante las elecciones de mitad de mandato de 2022, por lo que una gran parte de los 4,2 millones de dólares que gastó se destinaron a ayudar a los demócratas de las últimas elecciones.

Puede que haya tenido un comienzo relativamente lento en este ciclo, pero Moskovitz tiende a extender grandes cheques en la segunda mitad del año, así que no se sorprenda si empieza a desembolsar pronto.

7. Seth Klarman

Donaciones a grupos de Biden: 3,6 millones de dólares | Patrimonio neto: 1.300 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Klarman cofundó en 1982 un fondo de cobertura con sede en Boston llamado Baupost Group. En su día fue un importante donante republicano y repartió miles de dólares para apoyar a George W. Bush, John McCain y Mitt Romney, aunque siempre roció también pequeñas cantidades de efectivo a los demócratas. Klarman cambió de lealtades después de que Trump se hiciera con el control del partido. En 2016, el magnate de los fondos de cobertura contribuyó con 100.000 dólares a un grupo pro-Clinton mientras seguía apoyando a los republicanos en las elecciones a la Cámara de Representantes y al Senado. Desde entonces, donó más a los demócratas, aportando millones para apoyar a Biden y a los liberales de las últimas elecciones en 2020. Klarman ya dio 3,6 millones de dólares a grupos de Biden este ciclo.


8. Henry Laufer

Donaciones a grupos de Biden: 3,5 millones de dólares | Patrimonio neto: 2.600 millones de dólares

Antiguo profesor de matemáticas, Laufer siguió a Simons a Renaissance Technologies, ocupando los cargos de vicepresidente y científico jefe. Utilizó su fortuna para apoyar campañas demócratas, donando 2,5 millones de dólares a grupos pro-Clinton en 2016 y 1,6 millones para apoyar a Biden en 2020. Laufer declaró donaciones de 2,3 millones de dólares hasta ahora en 2024, y su esposa Marsha aportó otros 1,2 millones.


9. Avram Glazer

Donaciones a grupos de Biden: 1,6 millones de dólares | Patrimonio neto: 1.700 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

Hijo del empresario deportivo Malcolm Glazer, Avram Glazer es más conocido como copresidente del Manchester United, en el que su familia tiene una participación mayoritaria. Glazer solía ser firmemente independiente, dando su apoyo a George W. Bush en 2004, a Obama en 2008 y a Jeb Bush en 2016. Recientemente, sin embargo, se inclinó más sólidamente a la izquierda, donando 700.000 dólares a un PAC de Biden en 2020 y vertiendo 1,7 millones de dólares en grupos demócratas durante las elecciones legislativas de 2022.


10. Amy Goldman Fowler

Donaciones a grupos de Biden: 1,2 millones de dólares | Patrimonio neto: 1.100 millones de dólares

donantes millonarios campaña EEUU

La heredera Amy Goldman Fowler escribió cinco libros para jardineros y ganó cuatro premios American Horticultural Society Book Awards, pero su dinero procede de un imperio inmobiliario en Nueva York que su padre pasó décadas construyendo. Goldman Fowler compartió parte de la fortuna de su familia con políticos demócratas, enviando 1,2 millones de dólares a grupos que apoyan a Biden en los últimos dos años. Durante las elecciones de mitad de mandato de 2018, fue una de las principales donantes del comité de acción política de Planned Parenthood, repartiendo 3 millones de dólares.


Los 10 principales donantes multimillonarios de Trump


Si bien no hay aportes de su bolsillo, el ex presidente tiene un montón de amigos ricos, que están entregando una fortuna para que vuelva a la Casa Blanca.

trump contento


1. Timothy Mellon

Donaciones a grupos de Trump: 76,5 millones de dólares | Patrimonio neto: más de 1.000 millones de dólares

Vástago de la familia Mellon, cuya fortuna de unos 14.000 millones de dólares se remonta a la Edad Dorada, Timothy Mellon hizo girar cabezas al aportar 50 millones de dólares a un super-PAC pro-Trump el día después de que un jurado de Nueva York condenara al ex presidente por 34 cargos de delito grave. Mellon, que donó 20 millones de dólares a otro grupo de Trump en 2020, puso en marcha una empresa de programación informática en la década de 1960 y luego empezó a comprar ferrocarriles para formar una firma, que vendió en 2022 por 600 millones de dólares. También gastó más de un millón de dólares intentando encontrar los restos del avión de Amelia Earhart.


2. Linda McMahon (esposa de Vince McMahon)

Donaciones a grupos de Trump: 11,1 millones de dólares | Patrimonio neto: 2.900 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

McMahon, cuyo marido Vince convirtió una liga regional de lucha libre en el multimillonario imperio World Wrestling Entertainment, fue jefa de la Administración de Pequeñas Empresas durante la primera etapa de Trump en la Casa Blanca. Dejó su puesto para copresidir el principal super-PAC de Trump de cara a las elecciones de 2020. Su marido, Vince, renunció a su cargo de presidente ejecutivo de la empresa matriz de la WWE en enero en medio de acusaciones de conducta sexual inapropiada. En la actualidad, Linda McMahon, que se presentó sin éxito a las elecciones al Senado por Connecticut en 2010 y 2012, preside la organización sin ánimo de lucro America First Policy Institute, afín a Trump (el presentador de Fox Business Larry Kudlow es vicepresidente). También forma parte de la junta del Trump Media and Technology Group.

 

3. Kelcy Warren

Donaciones a grupos de Trump: 5,8 millones de dólares | Patrimonio neto: 6.300 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

Warren es la presidenta ejecutiva de Energy Transfer, la empresa propietaria del oleoducto Dakota Access, que Trump ayudó a agilizar tras asumir el cargo en 2017. El petróleo comenzó a fluir a finales de ese año, y Warren, que dio 100.000 dólares para apoyar la campaña de Trump en 2016, se mantuvo leal al expresidente. Dio más de 11 millones de dólares para apoyar su reelección, y ya repartió cerca de 6 millones de dólares a grupos pro-Trump este año.


4. Diane Hendricks

Donaciones a grupos de Trump: 5,5 millones de dólares | Patrimonio neto: 20.900 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

Donald Trump no se lo pensó mucho cuando el exgobernador de Wisconsin Scott Walker abandonó la carrera presidencial en 2015. "A ver si puedes conseguir su único voto, Corey", se burló entonces Trump a su ex jefe de campaña Corey Lewandowski. El magnate inmobiliario subió atrayendo al respaldo más importante de Walker, Diane Hendricks, la mujer más rica hecha a sí misma de Estados Unidos. Hendricks fue vicepresidenta de uno de los comités de recaudación de fondos de Trump en 2016, donó más de 6 millones de dólares durante el ciclo de 2020 y ya dio 5,5 millones en esta ronda. Ex conejita de Playboy, Hendricks cofundó ABC Supply con su difunto marido Ken, y luego la convirtió en un gigante de los materiales de construcción valorado en 20.000 millones de dólares.


5. Timothy Dunn

Donaciones a grupos de Trump: 5 millones de dólares | Patrimonio neto: 2.200 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

Dunn se hizo rico en los campos petrolíferos del oeste de Texas, donde fundó un operador privado de pozos llamado CrownQuest. Empezó a donar a Trump en 2020 pero subió sus donaciones este ciclo. En diciembre, Dunn donó 5 millones de dólares al mayor super-PAC de Trump. Dunn brindó otros 2,5 millones de dólares a otros comités republicanos, incluidos los que apoyan al representante de Indiana Jim Banks y al senador de Florida Rick Scott.


6. Elizabeth Uihlein

Donaciones a grupos de Trump: 5 millones de dólares | Patrimonio neto: 6.600 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump


7. Richard Uihlein

Donaciones a grupos de Trump: 5 millones de dólares | Patrimonio neto: 6 .600 millones de dólares

Elizabeth y Richard Uihlein fundaron la empresa de materiales de embalaje Uline, con sede en Wisconsin, en el sótano de su casa en 1980. Hoy factura 6.100 millones de dólares al año y la pareja tiene un patrimonio conjunto de 13.200 millones de dólares. Su fortuna apareció como una fuente crítica de efectivo para las campañas republicanas en los últimos ciclos -Richard vertió 84 millones de dólares sólo en las elecciones de mitad de legislatura de 2022. Estuvieron respaldando a Trump de forma constante, donando más de 500.000 dólares a un grupo pro-Trump en 2016 y más de un millón en 2020. Richard, sin embargo, también dio 2 millones de dólares a un grupo opositor a Trump durante las primarias de 2016, y el año pasado, la pareja donó 3 millones de dólares a un super-PAC que apoyaba al desafiante de Trump Ron DeSantis. Sin embargo, los Uihlein están ahora totalmente subidos al tren de Trump: hicieron cheques de 5 millones de dólares cada uno al principal super-PAC de Trump el mes pasado.


8. Phil Ruffin

Donaciones a grupos de Trump: 3,3 millones de dólares | Patrimonio neto: 2.600 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

Pocos multimillonarios están más cerca de Trump que Ruffin, copropietario del Trump International Hotel de Las Vegas con el ex presidente. Después de que Trump no consiguiera más dinero del Deutsche Bank durante su campaña de 2016, Trump y Ruffin pidieron un préstamo de 30 millones de dólares contra el hotel de Las Vegas.

Durante las seis semanas siguientes, Trump inyectó 12 millones de dólares de su propio dinero en su campaña. Todo es un error de redondeo para Ruffin, cuyo imperio de 2.600 millones de dólares incluye también los casinos Treasure Island y Circus Circus, pilares del Strip de Las Vegas. Ruffin -que se casó con su esposa Oleksandra en Mar-a-Lago, con Trump como padrino de boda- ya donó más a grupos pro-Trump en el ciclo 2024 que en las dos últimas elecciones juntas.


9. Geoffrey Palmer

Donaciones a grupos de Trump: 3 millones de dólares | Patrimonio neto: 3.100 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

Uno de los mayores arrendadores de Los Ángeles, con más de 11.000 apartamentos en su cartera, Palmer lleva mucho tiempo involucrado en política. Su empresa fue multada en los años 90 por blanquear fondos de campañas electorales en California para evitar los topes a las contribuciones. Sin embargo, las normas electorales ya no son tan estrictas como antes, y Palmer puede ahora volcar todo lo que quiera en las elecciones federales. Contribuyó con 6,3 millones de dólares a los super-PAC de Trump en 2016 y con 10,5 millones a los de 2020. Ya brindó 3 millones en 2024.


10. Robert "Woody" Johnson

Donaciones a grupos de Trump: 2,7 millones de dólares | Patrimonio neto: 3.200 millones de dólares

donantes elecciones Estados Unidos - Donald Trump

El propietario de los New York Jets, heredero del gigante sanitario Johnson & Johnson, fue embajador de Trump en el Reino Unido. Al parecer, una de las tareas que Trump le asignó fue la de conseguir el Abierto Británico para Trump Turnberry, un histórico campo de golf que el ex presidente compró dos años y medio antes de asumir el cargo. Johnson nunca consiguió el Open, pero se mantuvo fiel a Trump, cortejando a republicanos con mucho dinero que se apartaron tras los disturbios del 6 de enero, según la CNBC. Johnson dio a grupos que apoyan a Trump 1,9 millones de dólares este ciclo, y su esposa Suzanne aportó más de 800.000 dólares.

Zach Everson y Phoebe Liu contribuyeron con sus informes.

Nota publicada en Forbes US.