Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,296.00
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,816.00
    +25.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    18,568.50
    -22.50 (-0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,081.30
    +5.50 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    76.75
    -0.24 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,346.70
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    30.57
    +0.13 (+0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0855
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    -1.55 (-10.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2744
    +0.0012 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.2580
    +0.4890 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    67,851.45
    +126.31 (+0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,468.69
    +40.12 (+2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.80 (+1.14%)
     

Quién está sacando realmente provecho al hundimiento de Bud Light: las cervezas mexicanas tienen mucho que decir

Las latas vacías de Bud Light durante el juego de los Orioles de Baltimore y los Guardianes de Cleveland en Oriole Park en Camden Yards el 31 de mayo de 2023 en Baltimore, Maryland. (Foto de Rob Carr/Getty Images)
Las latas vacías de Bud Light durante el juego de los Orioles de Baltimore y los Guardianes de Cleveland en Oriole Park en Camden Yards el 31 de mayo de 2023 en Baltimore, Maryland. (Foto de Rob Carr/Getty Images) (Rob Carr via Getty Images)

¿Te acuerdas de la brutal campaña en Estados Unidos contra la cerveza Bud Light, esa que hizo que la mexicana Modelo Especial la destronara como la más vendida del país?

Con el tiempo, parece que el polvo que se levantó se está asentando, y ya es posible observar con más perspectiva si todo ello sigue sacudiendo las cuentas de los gigantes cerveceros.

El jueves, la empresa matriz de Bud Light, Anheuser-Busch InBev, publicó resultados del primer trimestre mejores de lo esperado, justo un año después de que ese famoso boicot comenzara a partir de abril de 2023.

Por su parte, Constellation Brands (con marcas como Modelo, Corona, Pacifico) y Molson Coors han estado luchando por mantener las ganancias que lograron con las pérdidas de Bud mientras buscan más espacio para crecer.

Los ingresos de Anheuser-Busch aumentaron un 2.6% a $14.55 mil millones debido a precios más altos, pero el volumen vendido cayó un 0.6%, aunque fue menos de lo anticipado por Wall Street. La mayor caída provino de América del Norte, donde el volumen descendió un 9.9%, en gran parte debido a las ventas de Bud Light. Las ventas a minoristas y mayoristas disminuyeron un 13.7% y un 10.7%, respectivamente, en EE. UU.

PUBLICIDAD

"Hemos perdido toda una generación de consumidores leales de Bud Light", dijo Bump Williams de Bump Williams Consulting a Yahoo Finance. "Nos llevará al menos 10 años tratar de recuperar lo que perdimos en un año".

Williams dijo que AB InBev tendrá que "comprar" a los consumidores. A medida que la Generación Z crezca y cumpla 21 años, se inclinarán hacia las marcas que les hayan dejado una impresión en sus años más jóvenes.

"No van a recordar nada de eso [sobre el boicot]. Cuando lleguen al mercado, dirán: 'Oh, conozco esa marca de su publicidad... voy a comprar una", agregó Williams.

Desde el desplome de las ventas de Bud Light en el segundo trimestre de 2023, sus próximos resultados trimestrales serán la verdadera prueba para la empresa.

"Creemos que muchos consumidores nunca volverán... pero algunos lo harán", dijo el analista de CFRA Garrett Nelson a Yahoo Finance. "El impacto a largo plazo, creo que [no lo sabremos] hasta que veamos sus resultados del segundo trimestre", dijo Nelson.

Miller Lite y Coors Light a se exhiben el 9 de octubre de 2007 en Chicago, Illinois. (Ilustración fotográfica de Scott Olson/Getty Images)
Miller Lite y Coors Light a se exhiben el 9 de octubre de 2007 en Chicago, Illinois. (Ilustración fotográfica de Scott Olson/Getty Images) (Scott Olson via Getty Images)

Durante el último período de cuatro semanas, las ventas de Bud Light han caído un 27.1% respecto al año anterior, mientras que Miller Lite ha aumentado un 7.8% y Coors Light un 15.3%, según datos de Bump Williams Consulting.

Nelson considera a la empresa Molson Coors el "principal beneficiario del caos".

En los resultados del primer trimestre de Molson Coors, el CEO Gavin Hattersley dijo que se espera que el espacio en los estantes de comestibles aumente un 13% tanto para Miller Lite como para Coors Light, y aproximadamente un 20% para Coors Banquet.

Hattersley cree que eso llevará a mayores ventas, especialmente antes de la temporada crítica de verano. "No creo que ninguno de nosotros haya visto un cambio tan drástico en el espacio de estantería antes... más espacio significa más volumen", dijo.

Sin embargo, Williams no está convencido de que Molson Coors haya aprovechado al máximo las consecuencias.

"Miller Coors simplemente desperdició la mayor oportunidad que han tenido en su vida. No ganaron nada. Simplemente obtuvieron lo que quedó del desastre de Bud Light", dijo Williams. "No hicieron nada para ganarlo; simplemente cumplieron con los pedidos".

Botellas de cerveza Modelo Especial se exhiben a la venta en una tienda de comestibles el 14 de junio de 2023 en Los Ángeles, California. (Foto de Mario Tama/Getty Images)
Botellas de cerveza Modelo Especial se exhiben a la venta en una tienda de comestibles el 14 de junio de 2023 en Los Ángeles, California. (Foto de Mario Tama/Getty Images) (Mario Tama via Getty Images)

Sin embargo, Constellation Brands es el "gran ganador", según Williams. "Todo lo que tienen en el mercado está creciendo... todo", comentó.

En junio pasado, Modelo superó a Bud Light como la cerveza número 1 en EE. UU. Ganó cuota de mercado gracias al boicot a Bud Light, pero también se benefició de la creciente popularidad de las cervezas importadas.

"Constellation Brands es la gran apuesta en importaciones, con Modelo, Corona, Pacifico. Las importaciones han ganado cuota de mercado a las marcas nacionales durante mucho tiempo... el boicot a Bud Light ayudó a acelerar eso", dijo Nelson.

El CEO de Constellation Brands, Bill Newlands, parecía seguro de que la empresa podría mantener su impulso, incluso si las ventas de Bud Light aumentaran en volumen.

"Afortunadamente, tenemos muchas cosas a nuestro favor... tenemos muchas formas de seguir creciendo en nuestro negocio, y ahora estamos introduciendo una serie de cosas desde nuestra innovación", dijo a Yahoo Finance.

Los volúmenes de cerveza de Constellation aumentaron un 8.9% interanual en el último trimestre, mientras que las ventas aumentaron un 11%, superando ambas estimaciones de Wall Street.

Artículo escrito originalmente en inglés por Brooke DiPalma, reportera senior de Yahoo Finance. Síguela en Twitter en @BrookeDiPalma o envíale un correo electrónico a bdipalma@yahoofinance.com.