Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 16 minutes
  • S&P 500

    5,461.61
    -7.69 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    38,987.78
    -124.38 (-0.32%)
     
  • Nasdaq

    17,755.66
    +38.01 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,014.73
    -7.62 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.19 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,308.90
    -21.90 (-0.94%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    -0.0043 (-0.34%)
     
  • yen/dólar

    160.5950
    +0.9610 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,614.54
    -341.39 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.16
    -3.62 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,225.20
    -22.59 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

QuintoAndar contra EasyBroker, la batalla que afecta al sector de asesores inmobiliarios

QuintoAndar contra EasyBroker, la batalla que afecta al sector de asesores inmobiliarios

En los últimos días, se ha gestado una batalla dentro del mundo inmobiliario del país y es que Inmuebles24, plataforma de anuncios de renta, compra y venta de inmuebles y que es propiedad del unicornio brasileño QuintoAndar, ha terminado la vinculación con EasyBroker, que es una firma de marketing digital y la cual colabora con distintos asesores que se ven afectados por esta situación.

El anuncio del fin de esta relación lo realizó Eric Northam, director general de EasyBroker, quien explicó que, desde hace algunos meses, Inmuebles24 le informó que se tenían que pagar 100,000 pesos mensuales para mantener la vinculación, lo cual se aceptó; sin embargo, hace algunos días, se le informó que la cifra aumentaría a 300,000 pesos mensuales.

"A partir del 1 de agosto, decidimos no seguir trabajando con Inmuebles24. (Los asesores) no van a poder actualizar su inventario desde EasyBroker. Entiendo que es un cambio bastante grande y puede ser doloroso para muchos de ustedes que tienen muchas propiedades con Inmuebles24, pero no tenemos forma de solucionar esto porque no podemos depender de un proveedor que de un mes para otro comience a cobrar mucho más", explicó Northam un video enviado a los brókers inmobiliarios.

De acuerdo con información publicada en el sitio de Inmuebles24, una plataforma CRM como EasyBroker ayuda a los agentes inmobiliarios a gestionar a clientes desde un solo sitio disponible las 24 horas y así se puede realizar el seguimiento completo del proceso comercial de la venta de una vivienda.

PUBLICIDAD

Las funciones principales de un CRM son:

  • Que el agente pueda gestionar las propiedades desde una única plataforma.

  • Difundir propiedades en portales inmobiliarios y así evitar cargar la misma propiedad varias veces en distintos sitios.

  • Los dueños o gerentes de la inmobiliaria o desarrollador pueden controlar en tiempo real lo que hace cada agente.

  • Obtener reportes y estadísticas sobre la gestión de la inmobiliaria o desarrollador para tomar decisiones del negocio.

AMPI se suma al reclamo

Ignacio Lacunza Magaña, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), manifestó su inconformidad por la decisión unilateral, impuesta a EasyBroker, ya que afecta a asesores que utilizan los servicios de esta última.

"Lamentablemente, esta diferencia comercial entre ambas empresas ha dejado a numerosos asociados y profesionales inmobiliarios en una situación desfavorable, ya que se ven imposibilitados de promover los inventarios que les han sido encomendados para su comercialización", expresó en un comunicado el presidente de la AMPI.

De acuerdo con Lacunza Magaña, el actuar de Inmuebles24 carece de una postura colaborativa. "Pareciera que su objetivo es meramente mercantil, sin considerar a la gran cantidad de sus clientes y establecer reglas que otros proveedores no pueden aceptar y que esto solo tendrá como consecuencia que la comunidad inmobiliaria dejará eventualmente de contratar sus servicios, buscando fortalecer otras alternativas".

El crecimiento de un gigante

En septiembre del 2019, QuintoAndar, especializada en el alquiler y compraventa de propiedades, recaudó 250 millones de dólares de su Serie D, por lo cual alcanzó una valoración de 5,100 millones de dólares y logró el estatus de unicornio.

A partir de ahí, la firma brasileña entró en un proceso de expansión tanto de forma orgánica como inorgánica. En este tenor, en diciembre del 2021 anunció la adquisición de las operaciones inmobiliarias de Grupo Navent, conglomerado al que pertenece Inmuebles24 en México.

Asimismo, en septiembre del 2022 Grupo Navent compró los negocios de Vivanuncios y Segunda Mano, para ser administrados por Inmuebles24.  Meses antes, en junio del año anterior, QuintoAndar anunció el comienzo de operaciones de su plataforma Benvi en México, especializada en el modelo de renta.

Hasta el momento, la firma de origen brasileño no ha dado una postura sobre la situación; sin embargo, se espera que, este 1 de agosto, la AMPI ofrezca su posición al respecto e informe las acciones que llevará a cabo por este tema.