Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 20 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,784.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.75
    +29.50 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.50
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.1050
    +0.3870 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,266.50
    -472.59 (-0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.27
    -31.13 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,174.43
    +32.28 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Así es Read Along, el sitio de Google para ayudar a los chicos a aprender a leer en castellano y en inglés

Así es la interfaz de Read Along, el sitio de Google que ayuda a los chicos a aprender a leer en castellano y en inglés
Así es la interfaz de Read Along, el sitio de Google que ayuda a los chicos a aprender a leer en castellano y en inglés

Google ha lanzado la versión web de su aplicación educativa Read Along, cuyo objetivo es reforzar el aprendizaje de la lectura en los niños y que ya está disponible como beta pública.

Esta actualización mantiene la misma premisa que la de su aplicación, ya existente: acompañar a los menores a partir de cinco años a leer de forma independiente, a su propio ritmo y en base a un progreso individual. Para ello, ofrece lecturas y juegos adaptados a distintos niveles.

La compañía presentó esta app en 2019, cuando llegó a India con el nombre de Bolo. No fue hasta mayo de 2020 cuando expandió su rango de alcance a 180 países e integró nueve idiomas, entre ellos el español. A estos países, en cambio, llegó con el nombre de Read Along.

PUBLICIDAD

Ahora, Google ha llevado esta iniciativa a una versión beta para web, que es compatible con los navegadores Chrome, Firefox y Edge. A ella se puede acceder tanto desde el navegador de un teléfono móvil Android, como desde una computadora de escritorio.

Usan un robot para demostrar cómo las hormigas se transmiten información entre sí

Por el momento, la versión web no dispone de soporte para el sistema operativo de Apple, iOS, ni para su navegador nativo, Safari, tal y como ha adelantado el portal especializado TechCrunch.

Esta actualización presenta un aspecto muy similar al de la aplicación e incluye a Diya, un asistente virtual que ofrece su apoyo a los niños para pronunciar mejor ciertas palabras si percibe que están teniendo problemas con ellas o solicitan ayuda directamente.

Esta nueva versión sigue siendo gratuita y está exenta de anuncios. Además, el proceso de reconocimiento del habla que precisa para funcionar tiene lugar a nivel local, dentro del propio navegador. Esto implica que el programa no envía ninguno de los datos recopilados a los servidores, para proteger la privacidad del menor.

La principal diferencia entre las dos versiones es que la página web sí requiere al usuario que inicie sesión con una cuenta de Google, para seguir el progreso de los distintos niños que tengan acceso a ella.

En un comunicado al que ha tenido acceso TechCrunch, Google ha indicado que se ha asociado con diferentes creadores de contenido, como ChuChu TV, USP Studios y personalidades de YouTube, para añadir más historias a la plataforma.

Asimismo, la firma ha subrayado que actualmente trabaja en la aplicación de aprendizaje Kutuki, con sede en India, para adoptar sus libros de alfabeto y libros de fonética en inglés e hindi, un servicio que estará disponible a finales de este año.

Finalmente, Google ha puntualizado que, desde su lanzamiento, la aplicación móvil de Read Along ha ayudado a más de 30 millones de niños a leer más de 120 millones de cuentos e historias