Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,065.81
    +1,105.81 (+1.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.16
    +3.33 (+0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

¡Es real! La Ciudad de México digitalizará todos los trámites para la construcción

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION . FOTO :HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA .-HSS

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los trámites relacionados a la construcción de proyectos podrán realizarse a través de una plataforma digital a partir de junio.  
 
Durante su participación en la clausura de la Expo de desarrollo inmobiliario "The Real Estate Show 2023", la funcionaria declaró que se trata de una transformación histórica para el sector de la construcción, gracias a la reforma de la Ley de Desarrollo Urbano.
 
"Desde que iniciamos esta administración, buscamos un desarrollo inmobiliario sustentable e inclusivo, ustedes (desarrolladores inmobiliarios) dijeron que era muy importante generar condiciones adecuadas para la inversión y facilitar la tramitología. Ahora, no tendrán que ir nunca más sus gestores a las ventanillas únicas de las alcaldías, aseguró.
 
Sheinbaum declaró que "por primera vez en la historia de la ciudad todos los tramites de desarrollo y construcción" serán digitales, tales como:

  • Alineamiento y número oficial

  • Publicación vecinal

  • Manifestaciones de construcción

  • Avisos de terminación de obra

  • Vistos buenos de seguridad y operación

  • Constancias de seguridad estructural


De esta forma, los desarrolladores podrán abrir un expediente digital para cada proyecto, lo que permitirá agilizar el proceso de los mismos.
 
"No se trata de eliminar trámites de regulación sino facilitar el cumplimiento de los mismos. Nuestra visión es simplificar para concretar la inversión y digitalizar para reducir la corrupción", declaró Sheinbaum.
 
En las últimas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México ha realizado capacitaciones en las 16 alcaldías de la urbe, para iniciar el uso de la plataforma digital en junio.

Reducción de requisitos para la inversión

A finales del 2022, el gobierno de la Ciudad de México presentó una propuesta de reforma a cinco leyes para fomentar la actividad económica, las cuales fueron aprobadas por el Congreso. Además de la digitalización en los trámites de la construcción, también se han simplificado aquellos vinculados a la inversión.
 
Frente a miembros del sector inmobiliario, Sheinbaum explicó que se redujeron 40% los requisitos para este fin, al pasar de 30 a 13, todos ellos digitales.
 
"Modificamos los trámites relacionados a la apertura de establecimientos mercantiles, licencias ambientales para operar negocios, instalación de agua, así como de desarrollo urbano y construcción", informó la jefa de Gobierno.