Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,547.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,134.00
    +94.50 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.50
    +7.40 (+0.36%)
     
  • Petróleo

    82.18
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,332.50
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.39
    +0.13 (+0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.9210
    +0.2010 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,786.47
    +779.51 (+1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.10
    +20.96 (+1.66%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Recaudación tributaria de Argentina crece 88,3% interanual en marzo: Gobierno

Vista general de la fachada del Banco de la Nación Argentina, en Buenos Aires

BUENOS AIRES, 3 abr (Reuters) - La recaudación de impuestos de Argentina se incrementó un 88,3% interanual en marzo al totalizar 2,34 billones de pesos (unos 11.181 millones de dólares), reportó el lunes el Ministerio de Economía.

La sequía histórica que sufre el país afecta lo recaudado en tributos relacionados con el comercio exterior, luego de que se recolectase 2,12 billones de pesos en febrero.

"Excluyendo los tributos mencionados (al comercio exterior ante el impacto de la sequía), la recaudación presentó un crecimiento de 121,1% interanual, mientras que, si se contemplan los mismos, dicha variación alcanza el 88,3% interanual", dijo la cartera de Hacienda en un comunicado.

La mejora en la recaudación se registra en medio de una inflación estimada por analistas privados cercana al 100% para este año.

La caja fiscal registró un alza interanual del 92,3% el mes previo y un 93,4% en enero, luego de aumentar un 81,6% en el 2022 en comparación con el año previo.

(Reporte de Jorge Otaola)