Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 58 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,808.25
    +45.00 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    +4.60 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.70
    +7.70 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.15 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8970
    -0.0170 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,541.99
    -784.40 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.68
    -30.99 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,632.07
    -0.95 (-0.00%)
     

Recuperación de miembros “frágiles” obligaría a la OPEP a realizar nuevos recortes: Citi

(Bloomberg) -- Es posible que los principales miembros de la OPEP tengan que considerar nuevos recortes de producción, ya que algunas de las naciones con más problemas del grupo están registrando un crecimiento inesperado de la oferta, según Citigroup Inc.

Lo más leído de Bloomberg

Los “cinco frágiles” (Irán, Irak, Libia, Nigeria y Venezuela), que han sufrido pérdidas e interrupciones en la producción durante los últimos años, agregarán unos 900.000 barriles diarios de producción este año y al menos la misma cantidad en 2024, según estimaciones del banco. Esto es suficiente para satisfacer el próximo crecimiento de la demanda de petróleo, afirmó la entidad.

PUBLICIDAD

“De repente son fuentes de crecimiento, y lo serán durante cinco o cuatro años, o tal vez incluso más en el caso de Irak y Venezuela”, señaló en una entrevista Ed Morse, jefe de investigación de materias primas de Citigroup. “Nos parece que los países centrales de la OPEP+ tienen un problema entre manos”.

Las cinco naciones están mostrando signos positivos de recuperación de la oferta, mientras que el crecimiento de la demanda de petróleo se verá limitado por el debilitamiento de la expansión en China, afirmó Morse.

La producción iraní se ha recuperado con el envío de una avalancha de exportaciones a China mientras entabla una tímida diplomacia con Estados Unidos. Irak podría restablecer el suministro cuando llegue a un acuerdo sobre un oleoducto cerrado a Turquía, y también agregar capacidad. Nigeria ha mejorado la seguridad en su conflictivo delta rico en petróleo, Venezuela mantiene conversaciones con Washington para suavizar las sanciones, e incluso Libia, asolada desde hace tiempo por la inestabilidad, tiene potencial de expansión.

En consecuencia, el líder de la OPEP, Arabia Saudita, y sus aliados del golfo Pérsico, que han recortado la producción este año para apuntalar los precios del crudo, podrían verse presionados para reducir aún más la producción, según Morse. El reino ya ha reducido el suministro a un mínimo de dos años cercano a los 9 millones de barriles por día.

“Será un gran problema”, afirmó Morse. “Creo que tendrán que recortar, y no sé qué tan fácil les resultará hacerlo”.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:OPEC May Need to Cut Again as Fragile Members Recover, Citi Says

©2023 Bloomberg L.P.