Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,552.75
    +6.75 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -43.00 (-0.11%)
     
  • F Nasdaq

    20,087.50
    +48.00 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.80
    +3.70 (+0.18%)
     
  • Petróleo

    81.94
    +0.20 (+0.24%)
     
  • Oro

    2,332.70
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.07 (-0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.9920
    +0.2720 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,445.92
    +574.30 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.72
    +14.58 (+1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,594.70
    +253.16 (+0.64%)
     

Reggie: compañías de videojuegos deben pensar más en sus empleados

Reggie: compañías de videojuegos deben pensar más en sus empleados
Reggie: compañías de videojuegos deben pensar más en sus empleados

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

En años recientes, la industria de los videojuegos en Estados Unidos ha estado bajo fuego por los casos de acoso, abuso, explotación laboral y demás problemas que han tenido lugar en compañías de todos tamaños. Las condiciones de los empleados en una industria multimillonaria ha llevado a cuestionamientos y críticas, pero también a acciones concretas como las iniciativas sindicales. El tema sigue sobre la mesa y recientemente Reggie Fils-Aimé habló al respecto.

Reggie revela los 3 aspectos que deben procurarse para los trabajadores del gaming

Durante una entrevista con CNET Reggie Fils-Aimé, expresidente de Nintendo of America, habló sobre las problemáticas laborales en la industria de los videojuegos. Partiendo desde la perspectiva de que los sindicatos son un síntoma más no una solución, el directivo señaló que lo primero que deben hacer las empresas es poner atención a las necesidades de sus trabajadores.

PUBLICIDAD

Al respecto, Reggie señaló: "es importante pensar qué es lo que necesita un trabajador para sentirse pleno en esa parte de su vida. Lo primero es que necesitan estabilidad económica, saber que tienen un trabajo seguro y que recibirán su cheque en tiempo y forma. Lo segundo, movilidad económica, responder a un trabajador cuando éste sepa que está listo para subir de puesto o tomar el siguiente desafío, las compañías deben encargarse de proveer algo así. Lo tercero es que los trabajadores necesitan ser reconocidos en su lugar de trabajo, no solo de forma básica de seguridad, sino que requieren recompensas emocionales por parte del empleo mismo y de sus jefes. Cuando no cumples con una de estas 3 condiciones, hay problemas y es ahí cuando vemos los esfuerzos sindicales".

Video: Reggie deja la presidencia de Nintendo - el fin de una era

El expresidente de NoA no está ni a favor, ni en contra de los sindicatos

Posteriormente, Reggie Fils-Aimé se refirió a las condiciones que han llevado a los trabajadores a tomar el camino de la organización sindical, mismas que son muestra de lo que se está haciendo mal en la industria: "cuando tienes una fuerza laboral que no tiene un horario y calendario estable, sienten que no se les paga lo adecuado o incluso cuando se les pide que cambien de lugar de trabajo y sus gastos no son reembolsados es cuando toman impulso las propuestas de organización laboral. Desde mi perspectiva, como empleador, debo satisfacer las necesidades de mis trabajadores".

Recientemente, Reggie también habló de los riesgos de la fase de consolidación en la industria, señalando que podría haber un éxodo de desarrolladores en grandes compañías pues en ellas no tendrán posibilidad de innovar y dar rienda suelta a su creatividad.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video: SPEEDRUN - A Halo Infinite LE LLUEVE SOBRE MOJADO

Fuente