Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,414.69
    +139.41 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.30
    -38.57 (-2.72%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Regulador alemán de la competencia inicia investigación sobre Google Maps

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de la aplicación Google Maps se ve en un smartphone

BERLÍN, 21 jun (Reuters) - La oficina de competencia de Alemania dijo que iniciaba el martes un procedimiento contra Google Alemania y la empresa matriz Alphabet Inc. para examinar posibles restricciones anticompetitivas impuestas por la plataforma Google Maps.

"Tenemos información que sugiere que Google podría estar restringiendo la combinación de sus propios servicios de mapas con los de terceros", dijo Andreas Mundt, presidente de la Bundeskartellamt.

Dijo que ejemplos de esto podrían estar relacionados con la incrustación de los datos de localización de Google Maps, la función de búsqueda o Google Street View en mapas no proporcionados por Google.

El regulador está estudiando si esto "podría permitir a Google ampliar aún más su posición de poder en relación con determinados servicios de mapas", añadió.

PUBLICIDAD

Un portavoz de Google dijo que la empresa estaba trabajando con los reguladores y que respondería a cualquier pregunta sobre su actividad.

En virtud de la nueva normativa que entró en vigor el año pasado, el regulador puede prohibir a las empresas con un determinado peso en el mercado que lleven a cabo prácticas que perjudiquen a la competencia.

La oficina ha utilizado la normativa para abrir investigaciones paralelas sobre las condiciones de tratamiento de datos de Google y el caso de de Google News, así como sobre los gigantes tecnológicos Facebook y Amazon.

(Escrito por Rachel More; Edición de Madeline Chambers, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)