Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,489.14
    +225.36 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.16
    -9.17 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Los reguladores de la UE amplían el plazo para que IAG ofrezca soluciones a la compra de Air Europa

FOTO DE ARCHIVO: Un avión de Air Europa se aproxima al Aeropuerto Internacional de Riga

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS, 10 jun (Reuters) - Los reguladores de defensa de la competencia de la UE han dado a IAG, propietaria de British Airways, más tiempo para ofrecer nuevas soluciones que disipen sus dudas sobre su oferta para hacerse con el control total de la española Air Europa.

IAG, que también es propietaria de la aerolínea española Iberia, tenía de plazo hasta el lunes para ofrecer concesiones, pero ahora el plazo se ha ampliado hasta el 24 de junio y la Comisión Europea tomará su decisión antes del 29 de julio, dijo el lunes un portavoz de la Comisión.

"El 7 de junio de 2024, la Comisión decidió ampliar el procedimiento de la fase II, en este caso por un total de 10 días laborables", dijo el portavoz.

PUBLICIDAD

"En consecuencia, el plazo para que las partes presenten soluciones en este caso es ahora el 24 de junio de 2024, mientras que el plazo para que la Comisión tome una decisión es ahora el 29 de julio de 2024".

En febrero, IAG propuso medidas correctoras que el organismo regulador de la competencia de la UE consideró insuficientes para responder a las preocupaciones sobre la reducción de la competencia en las rutas nacionales españolas y en las rutas de corta y larga distancia como consecuencia de la operación.

Posteriormente, el mes pasado, la compañía trató de calmar a los reguladores afirmando que estaba en conversaciones con Avianca, Binter, Iberojet, Ryanair, Volotea y World2Fly para ceder rutas de largo y corto recorrido a sus competidoras.

También está dispuesta a ceder más del 40% de los vuelos de Air Europa en 2023 a otras aerolíneas para impulsar la competencia.

IAG está pagando 400 millones de euros (430 millones de dólares) a la empresa turística española Globalia por el 80% de Air Europa que no posee con el fin de mejorar su cuota de mercado en Latinoamérica, expandirse en Asia y permitir que su centro de operaciones de Madrid compita con otros grandes aeropuertos de Europa.

(1 dólar = 0,9307 euros)

(Reporte de Foo Yun Chee; Edición de Susan Fenton; editado en español por Tomás Cobos)