Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,553.25
    +7.25 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,089.75
    +50.25 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,064.00
    +3.90 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    81.95
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,333.30
    -3.30 (-0.14%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.07 (-0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.9620
    +0.2420 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,454.34
    +594.48 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.72
    +14.58 (+1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,585.91
    +244.37 (+0.62%)
     

Rendimientos deuda moneda local de emergentes en máximo de 2015

(Bloomberg) -- El rendimiento promedio de los bonos en moneda local de los mercados emergentes ha subido al nivel más alto desde junio de 2015, superando el nivel establecido durante el apogeo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China hace cuatro años.

Si bien la perspectiva de tasas de interés más altas en EE.UU. y el riesgo creciente de una recesión global han desconcertado a los inversionistas, la confusión en el mercado de deuda del Reino Unido ha dañado aún más la confianza.

“Ya hay suficiente para que el mercado procese y digiera, incluso sin agregar una elegante crisis del Reino Unido al cubo”, dijo Cristian Maggio, jefe de cartera y estrategia ASG en TD Securities. Habrá “más sufrimiento por ahora”.

El peor escenario de rendimiento de un indicador de Bloomberg para la deuda en moneda local de los países en desarrollo es de alrededor del 5,2%, y se ha ampliado unos 50 puntos básicos desde mediados de agosto. Los bonos han caído casi un 14% este año, eclipsando la pérdida récord de todo el año del 3,8% registrada durante el episodio conocido como “taper tantrum” de 2013, que provocó una fuga de capitales.

PUBLICIDAD

Aun así, los países en desarrollo están logrando avances en el control de la inflación, ya que muchos de los bancos centrales comenzaron a subir las tasas mucho antes que la Fed y otros bancos centrales del G10, lo que llevó a algunos inversionistas a buscar gangas. El indicador de Sorpresas Económicas que elabora Citigroup Inc. para países en desarrollo cayó el mes pasado a su nivel más bajo desde marzo de 2021. El aumento de los precios había amenazado anteriormente con reducir la prima de rendimiento que ofrecen los mercados emergentes sobre sus pares desarrollados, una atracción clave para los inversionistas.

Por el contrario, la inflación de EE.UU. sigue obstinadamente alta, lo que alimenta las preocupaciones de que la Fed pueda excederse en aumentar las tasas de interés y provocar una recesión.

“Las valoraciones se han vuelto ampliamente convincentes en los segmentos de deuda de los mercados emergentes”, dijo Brad Godfrey, gestor de cartera de Eaton Vance Corp. “Es probable que los inversionistas con un horizonte de inversión razonable se beneficien de las asignaciones a estos niveles”.

Nota Original:Emerging Markets Gripped by Yield Fever as Losses Beat Trade War

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.