Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,553.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,508.00
    -42.00 (-0.11%)
     
  • F Nasdaq

    20,087.25
    +47.75 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.50
    +3.40 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    81.94
    +0.20 (+0.24%)
     
  • Oro

    2,332.80
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.07 (-0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    161.0040
    +0.2840 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,454.34
    +594.48 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.16
    +16.02 (+1.26%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,562.04
    +220.50 (+0.56%)
     

¿Cómo hacer un reporte de apagones?

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 8 (EL UNIVERSAL).- El pasado 7 de mayo, el Centro Nacional de Energía (Cenace), emitió un comunicado atendiendo a las múltiples fallas en el suministro de electricidad en México, en donde se confirmó que el sistema entró en estado de emergencia.

A lo largo del día al menos 13 estados se vieron afectados con apagones, dicha intermitencia en el servicio saturó los canales de comunicación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender los reportes.

Por tal motivo, te diremos de que otra forma, se puede atender un reporte por falla eléctrica. Recuerda tener a la mano tu recibo que deberá estar al corriente con los pagos y los siguientes datos:

Número de servicio

PUBLICIDAD

Número de cuenta

Número de medidor

Domicilio completa con alguna referencia para establecer la ubicación

Nombre del cliente

Teléfono

Cabe destacar que cualquier reporte que se realice es totalmente gratuito, evita caer en fraudes y que según lo establece en su página oficial, el periodo máximo para acudir a resolver una falla puede ser de hasta 10 horas en casos particulares o 4 horas en fallas de toda una zona.

¿Cómo reportar una falla en CFE?

El medio más conocido para realizar el reporte es llamar directamente a la línea CFE, marcando el número 071, en donde encontrarás un menú grabado; la opción de reportes es la segunda, posteriormente te pedirá que elijas si la falla es específicamente en tu domicilio o si es en general de la zona.

Una vez eligiendo la condición de la falla, se le dará seguimiento a tu reporte, que puede demorar hasta 30 horas en áreas rurales para ser resuelto. En este mismo número puedes marcar para dar seguimiento a tu reporte si detectas que lleva mucho tiempo sin solución. No olvides tener a la mano la información que diste previamente.

Otro medio por el cual se puede hacer un reporte es en su página web, en donde su menú principal te ofrece ser atendido por un bot por medio de telegram, para ello necesitas descargar la app y seguir las instrucciones que te envíe por mensaje, además de proporcionar tus datos.

También se puede acceder a este bot por medio de Whatsapp, guardando en tu celular el siguiente número: 55-41-95-78-78

Al igual que en las opciones anteriores, debes tener a la mano tu recibo de luz y datos de contacto para irlos ingresando conforme te los pide el chat.

Otra forma que no muchos utilizan es por medio de la app CFE Contigo, para obtenerla, debes descargarla por App Store o Google Play y posteriormente escanear el código QR que aparece en tu recibo de luz.

En el menú principal, podrás acceder fácilmente a la opción "Reportes" para detallar las fallas que experimenta el sistema, ya sea en tu domicilio o en toda la zona. Cabe mencionar que en la app también podrás acceder fácilmente al seguimiento del reporte y a otros servicios como consultar tu recibo electrónico y realizar pagos.