Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,533.27
    +649.45 (+1.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.54
    -7.29 (-0.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei

Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei
Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei

La gran pregunta con las cifras de Apple es si el resurgimiento que ha tenido Huawei puede mermar las expectativas de la compañía hasta final de año. Se espera que la compañía dirigida por Tim Cook registre unas ganancias trimestrales de 1,39 dólares por acción, lo que refleja un aumento del 7,8% en comparación con el mismo período del año pasado. Mientras que los ingresos podrían alcanzar los 88.320 millones de dólares, un 2% menos.

El valor ha tenido en el último mes una revisión a la baja en su BPA. El consenso estima que los ingresos de iPhone alcancen los 44.170 millones de dólares con unas ventas netas de servicios que se podrían situar en los 21.350 millones de dólares. En las últimas semanas, varios informes han apuntado a que las ventas del nuevo iPhone en China – el segundo mercado más grande para la tecnológica - se están quedando cortas, en comparación con el modelo anterior.  Counterpoint estima que las ventas en China de la última serie fueron casi un 5% inferiores en comparación con el iPhone 14 en los primeros 17 días después del lanzamiento.  "La fortaleza del ciclo del iPhone 15 es la cuestión clave de cara al último trimestre del año", afirman los analistas de Bernstein, que esperan unas ventas "apagadas" del dispositivo debido a la falta de nuevas funciones, la tensión en el gasto de los consumidores y la competencia de Huawei.

Huawei vendió 1,6 millones de unidades de su Mate 60 Pro en seis semanas, y brokers como Jefferies aseguran que la firma podría recuperar gran parte de la cuota de mercado en los próximos años que perdió frente a Apple después de que las sanciones de Estados Unidos en 2019 golpearan su negocio.

Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei
Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei

Esos temores, así como un retroceso más amplio en las acciones tecnológicas debido a las altas tasas de interés, han provocado caídas de más del 14% en las acciones de Apple de julio a octubre, en comparación con la caída del 11% en el Nasdaq, pero el valor se anota más de un 33% desde comienzos del ejercicio.  El consenso de analistas sigue viendo potencial en el valor. Según datos de Reuters, el precio objetivo medio está en los 197,47 dólares, lo que supone un potencial adicional del 12,5%.

PUBLICIDAD

En su favor está que hay indicios de recuperación económica en China. Los datos publicados el mes en curso muestran que la economía creció un 4,9% en el tercer trimestre, por encima de las previsiones -aunque menos que el 6,3% del segundo trimestre-, mientras que el consumo y la actividad industrial también sorprendieron al alza en septiembre.

Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei
Resultados de Apple: marcados por China y el resurgir de Huawei

A nivel técnico, Sergio Ávila, analista de IG reconoce que "las acciones de Apple se encuentran en un proceso correctivo desde julio, cuando generó máximos históricos, desde entonces, las acciones han retrocedido hasta un 16,5%. Sin embargo, dicho retroceso se está generando en forma de cuña descendente lo cual es buena noticias, ya que cuando dicha cuña se rompe al alza nos da una clara señal de compra (este tipo de figura técnica es habitualmente de continuación de tendencia)".  En el corto plazo vemos como los indicadores se están cruzando al alza (MACD, Konkorde, Momentum y Estocástico), lo que muestra que los inversores podrían estar preparándose para un movimiento alcista. "La clave está en la superación de los 177,84 dólares a cierre diario, romper dicha resistencia supondría romper la cuña al alza y proyectaría una subida de nuevo a máximos históricos como escenario más probable", dice Ávila.

Por supuesto, la presentación de resultados puede generar mucha volatilidad en la acción, por lo que lo más coherente sería esperar a la publicación de los mismos y ver como se los toma el mercado, esperando una confirmación del escenario que comentamos antes de abrir posiciones en el valor.

Previsiones Apple marcadas por la reactivación de las ventas mundiales de PC

El periodo julio-septiembre marca el cuarto trimestre fiscal de Apple, y se espera que la empresa fije un objetivo porcentual de crecimiento de las ventas para el periodo octubre-diciembre, su primer trimestre fiscal, que abarca las compras de la temporada navideña. A principios de esta semana, Apple presentó nuevos ordenadores MacBook Pro e iMac y tres nuevos chips para alimentarlos. Las máquinas, dirigidas a usuarios profesionales, llegan en un momento en que el mercado de PC muestra signos de recuperación tras su caída de más de dos años.

El descenso de los envíos mundiales de PC se ralentizó por tercer trimestre consecutivo en el periodo julio-septiembre, señal de que el mercado ha tocado fondo, según la empresa de investigación IDC. El mercado mundial de teléfonos inteligentes se contrajo un 8% en este periodo, según Counterpoint.

El negocio de servicios de la compañía será probablemente un punto brillante, con un crecimiento estimado del 11,3%. Este segmento ha superado con frecuencia el crecimiento del negocio de hardware de Apple en los últimos años y ahora representa casi una cuarta parte de sus ingresos totales.