Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,628.17
    +735.47 (+1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.80
    -2.03 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Richard Branson, el multimillonario que quiere su propio hotel en la Luna

Richard Branson, uno de los empresarios más conocidos del mundo, lleva décadas haciendo cosas que van más allá de lo común, como volar a los confines de la atmósfera con su propia compañía aeroespacial adelantándose a personajes como Jeff Bezos o Elon Musk.

Con una fortuna valorada en unos 3.000 millones de dólares por Forbes, el magnate británico ganó la carrera de los multimillonarios por llegar al espacio, y aseguró que "dentro de 50 años habrá viajes a la Luna y habrá un hotel allí, quizás uno de Virgin", sostiene el fundador de la empresa.

También aseguró que "en 50 años, creo que la gente seguirá buscando sitios vírgenes", y aseguró que "como desgraciadamente el mundo estará más construido, el gran desafío es asegurarse de que sea similar a como es ahora".

Si bien el origen de los negocios de Branson fue la compañía discográfica Virgin Records, que fundó en 1972, la vendió a principios de los años noventa y de allí quedó la marca que da nombre a un grupo de negocios, en donde se encuentran desde gimnasios hasta telefonía, en el que destacan los vinculados al turismo. Entre otros, dos aerolíneas, una compañía de cruceros y varias hoteleras.

PUBLICIDAD

"El Grupo Virgin es una compañía global", asegura su fundador a El País. "Describimos un círculo alrededor del mundo y tratamos de abordar algunos de los grandes problemas", agrega poniendo el acento en su relación con figuras históricas como Kofi Annan o Nelson Mandela.

El magnate británico ganó la carrera de los multimillonarios por llegar al espacio

Acostumbrado a generar titulares, el 29 de junio dio por inaugurados sus viajes comerciales al espacio, aunque con un vuelo donde solo iban astronautas. Él sabe lo que es estar fuera de la Tierra, aunque duda si esa ha sido su aventura más extrema: "El espacio fue un sueño y han sido 25 años intentando convertirlo en una realidad", asegura, "pero volar alrededor del mundo fue una locura, fue muy emocionante, y fui muy afortunado de sobrevivir a eso".

Vuelos comerciales al espacio

La empresa Virgin Galactic, del millonario británico Richard Branson, lanzo hace solo unos días el primer vuelo comercial al espacio en la historia del planeta. La misión Galactic 01 realizó un viaje suborbital de aproximadamente seis minutos.

Los tres pasajeros a bordo de la nave VSS Unity eran dos oficiales de la fuerza aérea italiana y un ingeniero. Su viaje tenía el objetivo de recopilar datos biométricos y también realizar varios experimentos mezclando elementos en condiciones de microgravedad.

De acuerdo con la página de Virgin Galactic, para ocupar un puesto en uno de estos viajes se deben depositar 150.000 dólares en concepto de reserva y posteriormente, abonar otros 300.000 dólares.

La empresa prevé realizar un nuevo viaje a principios de agosto. Si no se presentan inconvenientes, Virgin Galactic realizará recorridos mensuales a partir de dicha fecha.