Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0743
    +0.0035 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0560 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,848.05
    +913.86 (+1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Entre el riesgo constante de fraudes, avanza la recuperación inmobiliaria de Acapulco

Entre el riesgo constante de fraudes, avanza la recuperación inmobiliaria de Acapulco

Ocho meses después del impacto del huracán Otis en el puerto de Acapulco, Guerrero, la recuperación inmobiliaria de la entidad avanza a paso lento, entre un riesgo latente de fraudes y el escaseo de la mano de obra, coincidieron especialistas.

Cifras del gobierno federal indican que alrededor de 250,000 viviendas en la entidad fueron afectadas por el impacto del huracán y hasta la fecha, la recuperación, especialmente en condominios, es lenta por diversos factores, como la falta de acuerdos entre inquilinos, así como la dificultad para encontrar mano de obra y materiales que sumen a la reconstrucción.  
 
“El huracán nos pegó durísimo y eso nos vino a corregir cosas que estábamos haciendo mal. En Acapulco tradicional, en Acapulco Dorado, pegó, pero no tan fuerte, pero en los nuevos desarrollos, como los que están en Acapulco Diamante, pegó muy duro por los tipos de materiales (de los inmuebles). No estábamos preparados y esa realidad afectó los condominios”, comentó Abad Magallón Torralba, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Acapulco.

Magallón Torralba indicó que, en la actualidad todavía no es visible la recuperación total de los condominios de la entidad debido a que, para su remodelación, primero tuvieron que ponerse de acuerdo los inquilinos para saber cuánto aportarían para tal efecto, especialmente para las áreas comunes y, además,  se tenía que conocer el tema de los seguros.

Asimismo, el representante de AMPI apuntó que semanas después del impacto de Otis, se acentuó la falta de materiales y escaseó la mano de obra para las reparaciones, lo cual ha afectado el avance de la recuperación en la entidad.

PUBLICIDAD

"Abrieron negocios de materiales que la gente necesitaba, todo fue saqueado, por eso la economía no se reactivó de inmediato. Se permitió la rapiña, entonces, por ejemplo, para encontrar un clavo, no había dónde conseguirlo y eso pasó en toda la ciudad. Escaseó el material, pero ya se está reponiendo”, explicó Magallón Torralba.  

Fraudes latentes

Para el presidente de AMPI, el mercado inmobiliario en Acapulco comienza a moverse, pues hay interés de inversionistas de conseguir oportunidades y la oferta poco a poco se dinamiza, pero lo que se ha acentuado son los intentos de fraudes inmobiliarios.

“Más de 98% de lo que se anuncia como supuestas oportunidades, o remates, son fraudes. Por ejemplo, si se encuentra un anuncio que ofrece un inmueble a 15% o 20% de su valor original, eso es mentira, es fraude”, comentó Magallón Torralba.

En ese sentido, Miguel Saucedo, socio director de Saucedo Abogados y especialista en materia inmobiliaria, indicó que luego del paso del huracán por Acapulco, se evidenció que algunos inmuebles se encontraban en cierto grado de abandono, lo cual fue aprovechado por los maleantes para intentar defraudar a las personas al poner a la venta dichas propiedades.

“Los delincuentes lo que han tratado de hacer es suplantar la identidad de personas (dueñas de inmuebles), falsificar documentos y empezar a hacer movimientos con estas propiedades para intentar venderlas”, declaró Saucedo.

El especialista inmobiliario abundó en que la mecánica de estos delincuentes se basa en poner anuncios en Internet con ofertas muy atractivas, incluso hasta 20% o 30% por debajo del valor real de las propiedades.

“Los incautos llegan a pretender adquirirlos, les dan dinero a estos defraudadores y evidentemente, cuando el propietario se percata de que su inmueble está siendo sujeto de un procedimiento fraudulento inicia su procedimiento judicial y el inversionista pierde inmediatamente su inversión”, detalló Saucedo.

En este sentido, la principal recomendación de los especialistas es no dejarse llevar por ofertas supuestamente atractivas. “En esta vida, no hay nada regalado y no hay grandes ofertas; no se dejen engañar por estas grandes ofertas inmobiliarias”, añadió el abogado.

El presidente de AMPI Acapulco comentó que la mayor parte de los propietarios de los departamentos afectados, no rematan sus propiedades pese al entorno y más aún, si cuentan con un crédito hipotecario que les brinda un seguro de su inmueble.