Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,367.75
    -3.50 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,863.00
    -66.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,094.00
    -15.75 (-0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,029.60
    -6.30 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    77.70
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,322.80
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.36
    -0.51 (-1.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0764
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.79
    +0.05 (+0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2726
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.3790
    +0.3750 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    67,355.64
    -2,049.98 (-2.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,399.61
    -42.02 (-2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,232.07
    +3.59 (+0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,134.79
    +96.63 (+0.25%)
     

Castilla Agrícola registró importante caída de utilidades en primer trimestre de 2024

Caña de azúcar. Imagen: Castilla Agrícola.
Caña de azúcar. Imagen: Castilla Agrícola.

La compañía agroindustrial, Castilla Agrícola, publicó este miércoles los resultados del primer trimestre de 2024, en los que se observó una disminución importante de sus resultados financieros.

Entre enero y marzo de este año la firma alcanzó una utilidad neta de $23 millones, que comparada con la lograda en el mismo periodo del año 2023 de $1.353 millones, presento una disminución del 98,3 %.

Esta situación se explica, principalmente, por menores ingresos de $775 millones y mayor gasto financiero de $535 millones.

Por su parte, los ingresos operacionales del periodo cerraron en $16.749 millones, lo que a su vez representó una caída del 4,4 %.

PUBLICIDAD

Castilla explicó que esto es consecuencia tanto de una menor entrada de caña -del orden de 3,962 toneladas-, así como mejor precio en la liquidación de venta de caña ($/Kg azúcar) del orden del 3 %, con respecto al mismo periodo del año 2023.

En línea con lo anterior, aunque el Ebitda también tuvo una ligera caída (-0,1 %), logró finalizar el primer trimestre en cifras similares a las alcanzadas un año antes, cerrando en  $11.067 millones.

Recomendado: Entrevista | Inversiones de Riopaila en eficiencia de cultivos llegan a casi $2.000 millones

“Durante el primer trimestre del año, nos enfrentamos a la influencia del fenómeno de El Niño, lo que resulto en una limitada disponibilidad de agua en las fuentes superficiales. Esta situación impactó directamente en la ejecución oportuna de los riegos, generando una mayor infiltración en los suelos arcillosos agrietados, los cuales requieren un mayor volumen de agua por aplicación”, argumentó la empresa.

Los resultados medioambientales de Castilla

En cuanto al balance social y ambiental, Castilla destacó la atracción y vinculación de talento que realizó priorizando la generación de empleo en las zonas de influencia, el desarrollo y la capacitación continua.

Se contrataron 22 personas en el periodo, de las cuales el 72,7 % fueron operativos, 22,7 % cuota del Sena y 4,6 % administrativo.

“Brindamos acompañamiento a 66 trabajadores y sus familias, a través de espacios de capacitación, gestionando recursos por $ 151 millones en alianzas estratégicas con Comfandi, entidades bancarias, Fondo CRC y préstamos empresa, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida y al fomento de la cultura del Ahorro en las familias”, aseguró la empresa.