Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 23 minutes
  • F S&P 500

    5,279.00
    -18.25 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    38,544.00
    -112.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    18,593.25
    -53.00 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,050.80
    -14.40 (-0.70%)
     
  • Petróleo

    72.89
    -1.33 (-1.79%)
     
  • Oro

    2,347.80
    -21.50 (-0.91%)
     
  • Plata

    29.87
    -0.91 (-2.97%)
     
  • dólar/euro

    1.0865
    -0.0041 (-0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.79
    +0.68 (+5.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2760
    -0.0045 (-0.35%)
     
  • yen/dólar

    154.8670
    -1.2260 (-0.79%)
     
  • Bitcoin USD

    68,984.10
    -139.73 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.40
    -3.75 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,230.60
    -32.15 (-0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Rousseff anticipa en EEUU una expansión económica en Brasil

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff habla a emprsarios en Nueva York 29 de junio de 2015

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anticipó el lunes a un grupo de inversores en Nueva York que Brasil se alista para una nueva fase de crecimiento y los convocó a participar de un robusto plan de obras de infraestructura.

"Estamos en una fase de construcción de las bases para un nuevo ciclo de expansión del crecimiento, y forma parte de esa estrategia la adopción de medidas de control de la inflación y la búsqueda del equilibrio fiscal", dijo la mandataria al cierre de un evento empresarial.

"La recuperación del crecimiento sustentable de nuestra economía depende del aumento más rápido y más sólido de la productividad", añadió en el seminario del que participaron varios ministros y que fue coordinado por el jefe de BlackRock, la firma de inversión con mayor volumen de activos en el mundo, Laurence Fink.

La economía brasileña, la primera de América Latina y la séptima del mundo, atraviesa su quinto año de lento o nulo crecimiento y se contraerá 1,2% en 2015, según datos del Gobierno.

PUBLICIDAD

Con los números de las cuentas públicas en rojo, Rousseff envió al Congreso un paquete de medidas de austeridad para reencauzar el gasto y recortó unos 23.300 millones de dólares extra del presupuesto de la nación.

En simultáneo, lanzó un gigantesco programa de financiación agropecuaria -un terreno donde el país es una potencia mundial- y un plan de obras de infraestructura por 64.000 millones de dólares, que fue el objeto de la reunión en Nueva York.

Esperamos "estimular al empresariado internacional a aprovechar las oportunidades de negocios e inversiones que surgen en Brasil, especialmente en el área de infraestructura", remarcó Rousseff, quien literalmente puso a su equipo, integrado por los ministros de Planificación, Nelson Barbosa, y el de Comercio Exterior, Armando Monteiro, entre otros, a disposición de los participantes para "esclarecer las dudas que pudiera haber".

Estados Unidos es el primer inversor extranjero en Brasil con un stock de unos 116.000 millones de dólares y es el segundo socio comercial, con un intercambio de unos 62.000 millones, según datos oficiales del 2014.

Tras repasar algunos hitos económicos de sus gobiernos, Rousseff resumió el sentido de su discurso: "Todos esos números transmiten un mensaje claro a los inversores. Todos esos números representan un mensaje claro para el Gobierno: es preciso transformar la demanda potencial por mejor infraestructura en proyectos viables para el capital privado."

El programa brasileño incluye terminales portuarias, aéreas y la construcción de ferrovías y carreteras.