Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.63
    -0.66 (-0.81%)
     
  • Oro

    2,335.30
    -33.70 (-1.42%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    159.5830
    +0.6690 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    64,250.01
    -788.26 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,329.94
    -30.39 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

El oro cae por estabilidad del dólar y atención se mueve a datos de empleo EEUU

Por Harshit Verma

4 jun (Reuters) -El oro cayó más de un 1% el martes, luego de que el dólar se estabilizó a la espera de los datos de empleo de Estados Unidos, que se publicarán a finales de esta semana y que podrían marcar el tono de la estrategia de tasas de interés de la Reserva Federal.

* A las 1818 GMT, el oro al contado cayó un 0,9%, a 2.329,10 dólares por onza, mientras que los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,9%, a 2.347,4 dólares la onza.

* El oro revirtió las ganancias de un rebote de finales de la sesión anterior tras la debilidad de los datos manufactureros de Estados Unidos. La última caída del activo refugio también se produjo a pesar de la caída de Wall Street. [MKTS/GLOB][.N]

PUBLICIDAD

* El índice del dólar se estabilizó, encareciendo el oro para los compradores extranjeros, tras caer durante la noche a su nivel más bajo desde mediados de abril. [USD/]

* Los inversores esperan ahora los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes para conocer si habrá recortes de tasas. Unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.

* La plata cayó un 3,8%, a 29,59 dólares la onza, el platino cedió un 1,6%, a 995,50 dólares la onza, y el paladio perdió un 0,1%, a 916,50 dólares la onza.

* Según los analistas, la caída general de las materias primas, encabezada por el petróleo, también puede estar contribuyendo al sentimiento bajista de los metales preciosos. [O/R]

(Reporte de Harshit Verma y Sherin Elizabeth Varghese en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)