Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 16 minutes
  • S&P 500

    5,466.78
    -2.52 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,147.49
    +35.33 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,754.63
    +36.97 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,013.38
    -8.96 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,313.20
    -17.60 (-0.76%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0051 (-0.40%)
     
  • yen/dólar

    160.6200
    +0.9860 (+0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    61,007.30
    -577.94 (-0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.17
    -18.62 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Agricultores levantan bloqueo en la frontera franco-española

Agricultores franceses y españoles en la frontera entre España y Francia, en Biriatou, al suroeste de Francia, el 3 de junio de 2024. (GAIZKA IROZ)
Agricultores franceses y españoles en la frontera entre España y Francia, en Biriatou, al suroeste de Francia, el 3 de junio de 2024. (GAIZKA IROZ)

Agricultores franceses y españoles levantaron este martes el bloqueo de los puntos de paso fronterizos que ocupaban desde el lunes a modo de protesta, según fuentes coincidentes.

Los agricultores reclaman, entre otras cosas, una energía más barata y que se respeten las llamadas cláusulas espejo, que implican imponer a los productores de países terceros las mismas normas medioambientales vigentes en Europa. La circulación por carretera se está restableciendo progresivamente.

"Nos vamos y nos dirigimos al sur", aseguró a la AFP Martí Planas, un agricultor español miembro del colectivo catalán "Revolta Pagesa" ("Revuelta campesina") que participaba en el bloqueo del paso fronterizo de La Jonquera, entre el sur de Francia y Cataluña.

PUBLICIDAD

"La manifestación ha sido un éxito porque nos hemos unido a los franceses y (a agricultores del) resto de España, y eso ha sido un éxito en términos de organización", opinó.

Al otro lado de los Pirineos, Jerôme Bayle, ganadero del sur de Francia y figura central del movimiento de protesta agrícola francés a principios del año, también estaba presente en esta nueva protesta.

Se felicitó por una "acción de choque" que considera exitosa puesto que "fuimos escuchados": "el gobierno nos ha llamado".

El agricultor aseguró haber hablado por teléfono con Agnès Pannier-Runacher, la número dos del ministerio de Agricultura francés.

Tanto en España como en Francia, los grandes sindicatos agrícolas no han participado en las movilizaciones, las cuales han obstaculizado carreteras entre los dos países.

En la A9, la autopista entre Barcelona Y Montpellier, los vehículos pesados que habían sido obligados a estacionar a la espera del fin del bloqueo han retomado su circulación en esta importante carretera, según las mismas fuentes.

Las restricciones de circulación desde Francia en dirección a España para vehículos ligeros se mantienen en vigor, según la empresa gestora de autopistas Vinci.

En España se retomó la circulación en la AP-7, la prolongación de la A9, y en otras carreteras afectadas.

Hasta ocho pasos fronterizos habían sido bloqueados el lunes a lo largo de los Pirineos, entre Cataluña y el País Vasco.

El objetivo de esta movilización, iniciada el lunes por la mañana, era "tener peso" en las elecciones europeas que tienen lugar el 9 de junio en ambos países y en el conjunto de la UE.

"Nadie compraría un juguete o un coche que no estuviese conforme con la reglamentación europea, pero hay alimentos importados y vendidos que no la respetan", explicaba a la AFP Josep Ballucera, agricultor español de 39 años de Santa Coloma, en la provincia de Girona.

Jerôme Bayle calificó la movilización de "histórica". "No pedimos nada del otro mundo, sólo que Europa sea uniforme en la reglamentación y los aranceles", añadió.

bur-vgr-kal/elr/amp/avl