Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,460.94
    +278.39 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.86
    -8.47 (-0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Rusia subirá un 10% el pago a Bielorrusia por el tránsito de crudo desde febrero: Kommersant

Imagen de archivo de un modelo de oleoducto en la entrada principal de la estación de bombeo de crudo Gomel Transneft, que envía petróleo por el oleoducto Druzhba cerca de Mozyr, Bielorrusia.

MOSCÚ, 23 dic (Reuters) - Rusia aumentará en un 10,2% a partir de febrero la tarifa de tránsito que paga a Bielorrusia por el bombeo de petróleo a Europa a través del ramal sur del oleoducto de Druzhba, informó el sábado el diario Kommersant.

El monopolio ruso de oleoductos Transneft acordó el aumento con Bielorrusia, que inicialmente esperaba un alza del 14,5%, según el periódico.

El petróleo ruso se bombea a través del ramal sur del Druzhba hacia Hungría, Eslovaquia y la República Checa, cuyas refinerías tendrán que hacer frente a precios más elevados debido al incremento de la tarifa de tránsito. Su ramal norte transporta petróleo de Kazajistán a Alemania.

La Unión Europea ha prohibido las importaciones marítimas de crudo y productos petrolíferos procedentes de Rusia por el conflicto de Ucrania. Sin embargo, no hay restricciones para los envíos a través del oleoducto Druzhba.

PUBLICIDAD

Nikolai Tokarev, director de Transneft, dijo el miércoles que tanto la República Checa como Eslovaquia, considerados por Moscú países "hostiles" por su apoyo a las sanciones contra Rusia, habían solicitado a la UE prórrogas de sus exenciones de la prohibición de importar petróleo ruso.

(Reporte de Reuters; editado en español por Carlos Serrano)