Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,950.50
    +739.73 (+1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Solo una rutina

En Las rutinas diarias de famosos creativos, un cuadro interactivo detalla cuántas horas dedicaban personalidades como Kant, Freud o Le Corbusier a la aparente banalidad del sueño, el ejercicio o el ocio. Pero más inspiradores resultan, todavía, los artículos de Mason Currey, escritor que estudia los hábitos de las mentes más talentosas y sobre cuya obra se basa el diagrama de actividades. En esos textos describe las “ventanas” de lucidez (nocturnas para Proust y Kafka; alboradas según Hemingway y Morrison), los rituales inmersivos y las diferentes estructuras de tiempo y procedimiento que permiten el desarrollo del pensamiento, la imaginación y la invención.