Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0031 (+0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,243.03
    +1,305.61 (+2.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.55
    +3.72 (+0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Los operadores se preparan para el indicador de inflación preferido de la Fed; aumentan las apuestas sobre la intervención del yen; los problemas presidente Biden en el debate; y la Cámara de Diputados de Argentina aprueba la Ley Bases de Milei.

Lo más leído de Bloomberg

Suscríbase aquí para recibir este boletín Cinco cosas en su correo electrónico.

Día del PCE

Los futuros de las acciones estadounidenses subían, los bonos del Tesoro no registraban cambios y el dólar estaba cerca de un máximo de ocho meses, mientras que la atención se centra en los datos de gasto de consumo personal, el índice PCE, que se publicará hoy. El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal llega después de una serie de datos que reforzaron la opinión de que el banco central podrá recortar las tasas este año, incluida una desaceleración del gasto personal y señales de debilidad en el mercado laboral.

PUBLICIDAD

Riesgos del yen

La atención de los operadores del yen estará puesta en los datos del PCE, ya que la divisa japonesa ha superado niveles frente al dólar que no se veían desde 1986. La persistente fortaleza del dólar ha elevado las apuestas de que Japón intervenga en el mercado. Mientras tanto, el índice bursátil Topix del país tocó el nivel más alto desde 1990, impulsado por la mejora de la rentabilidad de los accionistas y el hecho de que la debilidad del yen ayuda a los exportadores.

Preocupaciones del debate

El presidente Joe Biden tuvo dificultades en el primer debate presidencial de la campaña contra Donald Trump, avivando las preocupaciones sobre su edad y suscitando dudas entre los demócratas sobre si deberían sustituirlo como candidato. Biden se expresó mal en numerosas ocasiones, se repitió a sí mismo y se quedó paralizado al final de una respuesta. Trump, por su parte, dio respuestas llenas de falsedades y exageraciones, y se negó a comprometerse a aceptar el resultado de las elecciones de noviembre. La opinión de que Trump fue el vencedor en la noche también dio un pequeño impulso al dólar.

Cobertura en Francia

Los inversionistas se preparan para la primera vuelta de las elecciones francesas este fin de semana, tras la caída de los bonos y las acciones que ha seguido a la convocatoria de elecciones anticipadas. Los operadores apuestan por un aumento de los rendimientos de los bonos, a la vez que cubren las posibles pérdidas de las acciones y recurren a los derivados para protegerse de una caída del euro. La ultraderechista Agrupación Nacional ha consolidado su ventaja en las encuestas de cara al día de las elecciones.

Diputados argentinos aprueban Ley Bases

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la Ley de Bases a primera hora del viernes. Los legisladores también aprobaron reincorporar los impuestos sobre la renta en el paquete fiscal. Los ingresos fiscales adicionales darían un respiro al Gobierno. Las reformas buscan reducir la burocracia y otorgan a Milei poderes ejecutivos de emergencia. Un capítulo laboral facilita el despido de trabajadores y amplía el periodo de prueba para los empleados. Otra medida ofrece exenciones fiscales y establece normas básicas para las inversiones extranjeras en sectores como la minería. La propuesta también desregula el sector del petróleo y el gas.

Lo que estamos leyendo

  • Perspectiva de Colombia negativa por lento crecimiento: Moody’s

  • Sec. Hacienda México promete moderación en visita a Londres

  • México mantiene tasa en 11% por segunda vez consecutiva (1)

  • Bolivianos corrieron a retirar efectivo durante intento de golpe

  • Economía EE.UU. muestra más señales de desaceleración por tasas

  • Valoración, opacidad del crédito privado inquietan a la SEC

  • Sheinbaum nombra secretaria Energía a aliada Luz Elena González

  • Deterioro de la red eléctrica amenaza al nearshoring en México

  • Multimillonario turco financiaría planta de US$750M en Venezuela

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg Daybreak y el pódcast

  • First Word Renta Fija

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

Nota Original: Five Things You Need to Know to Start Your Day: Americas

©2024 Bloomberg L.P.