Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 48 minutes
  • S&P 500

    5,461.48
    +29.88 (+0.55%)
     
  • Dow Jones

    38,667.02
    +77.86 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,804.25
    +115.37 (+0.65%)
     
  • Russell 2000

    2,008.10
    +1.95 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    79.75
    +1.30 (+1.66%)
     
  • Oro

    2,332.30
    -16.80 (-0.72%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.7470
    +0.4240 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,035.11
    -502.77 (-0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.19
    -10.97 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Los mercados buscan tracción en medio de festivos en Estados Unidos y Reino Unido; los operadores de bonos reciben un esperado apoyo; y xAI de Musk recauda capital para enfrentarse a OpenAI.

Lo más leído de Bloomberg

Suscríbase aquí para recibir este boletín Cinco cosas en su correo electrónico.

Elecciones de México: vea acá nuestro Barómetro Electoral

PUBLICIDAD

Mercados estables

Los futuros bursátiles estadounidenses y el dólar se mantenían estables, en una jornada donde los mercados de EE.UU. y Londres permanecen cerrados por feriados. Las acciones europeas, por su parte, oscilaban después de que un funcionario del BCE advirtiera que la política monetaria seguirá siendo restrictiva durante todo el año, aunque se espera un recorte de tasas el próximo mes. El petróleo se estabilizaba tras su mayor pérdida semanal en cuatro años. El oro subía, mientras que los futuros del mineral de hierro y el cobre caían.

Buena noticia

Los operadores de renta fija pronto recibirán un bienvenido apoyo ya que el miércoles —y por primera vez desde principios de la década de 2000— el Departamento del Tesoro pondrá en marcha una serie de recompras de deuda antigua y más difícil de negociar. Por su parte, el banco central de EE.UU. comenzará a reducir en junio el ritmo de reducción de su balance, conocido como ajuste cuantitativo o QT. Los esfuerzos del Gobierno deberían ayudar a la capacidad de negociación en un momento en que los bonos del Tesoro ya se han asentado notablemente tras algunos focos de volatilidad.

xAI de Musk acelera desafío a OpenAI

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, recaudó US$6.000 millones para acelerar su desafío a OpenAI. La ronda de Serie B, anunciada el 26 de mayo, se produce menos de un año después del debut de xAI, y marca una de las mayores inversiones en el naciente campo del desarrollo de herramientas de IA. Musk lanzó en noviembre un rival del ChatGPT de OpenAI, llamado Grok, que fue entrenado e integrado en la red social X.com y hasta ahora ha sido el producto más visible del trabajo de xAI.

Impulso chino a los chips

China creó el mayor fondo de inversión en semiconductores de la historia del país para impulsar el desarrollo de la industria nacional de chips, en un esfuerzo por alcanzar la autosuficiencia en un momento en que el Gobierno de Biden ha impuesto amplias restricciones a la capacidad de China para comprar chips avanzados y equipos de fabricación de chips, mientras insta a sus aliados a endurecer aún más las restricciones a China. El Big Fund III se constituyó el 24 de mayo y ha reunido 344.000 millones de yuanes (US$47.500 millones) procedentes del Gobierno central y de varios bancos y empresas estatales, según Tianyancha.

Apoyo en nuevo mínimo

Una encuesta publicada el domingo mostró que el apoyo a la presidenta peruana, Dina Boluarte, cayó en mayo a su peor nivel desde que asumió el mando del país latinoamericano a finales de 2022. El índice de aprobación registró solo un 5%, mientras que el 90% de los encuestados desaprueba su Gobierno. La caída del apoyo a la presidenta desde que asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo ha ido acompañada de una desaprobación similar del Congreso del país.

Lo que estamos leyendo:

  • EE.UU. amplía exenciones arancelarias a algunos productos chinos

  • Contrapunto entre jefe banco central y ministro Economía de Perú

  • Condenan a mujer por lavar bitcóin producto de millonario fraude

  • Citi, HSBC y Barclays exigen asistir a la oficina cinco días

  • EE.UU. intensifica investigación sobre Waymo de Alphabet

  • Fusión en banca privada: Julius Baer estudiaría comprar EFG

  • Google invertirá US$350M en empresa india controlada por Walmart

  • Ayuda a Ucrania procedente de activos rusos avanza en reunión G7

  • Bonos, peso Colombia caen tras amenaza Petro sobre cupo deuda(1)

  • Tribunal ONU ordena a Israel detener operación militar en Ráfah

  • Qué implica la amenaza de cesación de Petro para Colombia

  • Nagel: BCE debería esperar hasta septiembre para otro recorte

  • SpaceX estudia vender acciones a una valoración de US$200.000M

  • Expectativas de inflación de consumidores en EE.UU. se moderan

  • Banca de inversión de Santander vale €18.000M, analista de RBC

  • Factores que bajaron tasa neutral podrían cambiar: Waller de Fed

  • Colombia busca aumentar producción de crudo con más perforación

  • Goldman descarta que Fed recorte las tasas antes de septiembre

  • Brasil y China convocan a foro de paz que incluya a Rusia

  • Pedidos de equipo empresarial en EE.UU. suben más de lo previsto

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg Daybreak y el pódcast

  • First Word Renta Fija

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

©2024 Bloomberg L.P.