Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,433.95
    +173.21 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.96
    -7.36 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Hay nerviosismo entre los inversionistas ante reporte de empleo; China insinúa más apoyo; y la cumbre Mercosur cierra sin un acuerdo con la UE.

Lo más leído de Bloomberg

Informe de empleo

Las acciones y los futuros estadounidenses se mantienen en rangos estrechos antes de otro informe de empleo crucial el viernes. Economistas dicen que las nóminas probablemente crecieron en 183.000 el mes pasado, después de aumentar en 150.000 en octubre, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 3,9%. Aun así, otros informes del mercado laboral de esta semana, incluidos datos sobre vacantes laborales y la encuesta privada de ADP, han señalado cierta debilidad, aumentando las apuestas sobre recortes de tasas de la Fed el próximo año. Así, algunos se posicionarían para recibir otra lectura moderada esta mañana.

PUBLICIDAD

Más apoyo en China

Había más señales de apoyo potencial para la economía china el viernes. El Politburó del país (los 24 principales líderes del Partido Comunista) se comprometió a fortalecer las medidas fiscales del Gobierno y hacer que la política monetaria sea más efectiva. Si bien no se anunciaron nuevas políticas, en la reunión —presidida por el presidente Xi Jinping— se dijo que la política fiscal se intensificará “de manera apropiada”. Mientras tanto, se indicó que la política monetaria debe ser flexible, adecuada, específica y efectiva.

Especulación sobre el yen

Dejando a un lado los datos sobre empleo, el gran tema de la semana en los mercados de divisas ha sido el yen. La moneda ha estado al alza mientras los operadores especulan sobre un alejamiento de las tasas negativas por parte del Banco de Japón. La moneda fluctuó el viernes, ya que un repunte inicial se desvaneció en el transcurso de la sesión comercial asiática. Los inversionistas están preparados para más variaciones marcadas, pero por ahora el yen sigue siendo la moneda principal con mejor desempeño esta semana, y la tercera mejor entre más de 150 rastreadas por Bloomberg.

Venezuela eclipsa objetivo de cumbre Mercosur

La cumbre del Mercosur, que contemplaba concluir un acuerdo comercial histórico con la Unión Europea, cerró el jueves en Río de Janeiro sin un acuerdo a la vista. Sus líderes enfocaron sus esfuerzos en evitar una creciente disputa territorial entre Venezuela y Guyana. La unión aduanera formada por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay logró agregar formalmente a Bolivia a sus filas y firmó un pacto comercial más pequeño con Singapur, lejos de ser suficiente para consolidar al grupo como una fuerza para la integración económica sudamericana.

La próxima semana...

No habrá tregua en el ritmo de las noticias la próxima semana, aunque nos acerquemos a la temporada navideña. La Reserva Federal, el BCE y el Banco de Inglaterra anunciarán sus nuevas decisiones de política monetaria. Las tasas para el 60% de la economía global se decidirán en un período de 60 horas. Si bien no se prevén cambios en las tasas por parte de estos tres grandes bancos centrales, las reuniones ayudarán a establecer el tono para 2024. Como muestra la encuesta del BCE, la divergencia entre los bancos centrales y los mercados sería un tema importante. Los operadores descuentan un año de fuertes recortes de tasas, a pesar de una retórica más hawkish por parte de las autoridades de política monetaria.

Traducido por Malu Poveda.

Nota Original:Five Things You Need to Know to Start Your Day

--Con la colaboración de Kristine Aquino.

©2023 Bloomberg L.P.