Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 50 minutes
  • S&P 500

    5,460.60
    +29.00 (+0.53%)
     
  • Dow Jones

    38,666.95
    +77.79 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,799.57
    +110.69 (+0.63%)
     
  • Russell 2000

    2,008.15
    +1.99 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    79.72
    +1.27 (+1.62%)
     
  • Oro

    2,331.20
    -17.90 (-0.76%)
     
  • Plata

    29.38
    -0.09 (-0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    +0.0011 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.7490
    +0.4260 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,007.21
    -531.36 (-0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,378.79
    -9.37 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Sacyr y OHLA entre finalistas para una concesión de carreteras en Perú de 950 millones de euros

Sacyr y OHLA entre finalistas para una concesión de carreteras en Perú de 950 millones de euros

Sacyr y OHLA entre finalistas para una concesión de carreteras en Perú de 950 millones de euros

Sacyr y OHLA, dos destacadas empresas españolas, han sido preseleccionadas junto con otras cinco compañías para participar en un concurso público en Perú. Este concurso tiene como objetivo otorgar una concesión para la construcción y operación de una extensa red de carreteras de peaje, que requerirá una inversión estimada de 1.026 millones de dólares (950 millones de euros).

El proyecto en cuestión, denominado 'Longitudinal de la Sierra, Tramo 4', abarca diversas etapas que van desde el diseño y financiación hasta la construcción, operación y mantenimiento de un total de 965 kilómetros de carreteras de peaje. La concesión para este proyecto se extenderá a lo largo de 25 años.

La inversión prevista se distribuye de la siguiente manera: 5,20 kilómetros destinados a la construcción, 179,3 kilómetros para la rehabilitación de tramos existentes y 780,7 kilómetros para el mantenimiento periódico inicial (MPI) de otros subtramos ya en funcionamiento. Se espera que la adjudicación de este proyecto se realice en el segundo trimestre del año.

PUBLICIDAD

Además de Sacyr y OHLA, otras empresas que compiten por esta concesión son la china CCCC, el consorcio argentino Benito Roggio-Rovella Carranza, la peruana Grupo Hidalgo, la operadora SurPerú y el consorcio Grodco-Ingeniería Estrella, este último conformado por empresas colombianas y dominicanas.

Sacyr cuenta con una amplia experiencia en Perú, donde ha participado en más de 20 proyectos relacionados con ingeniería, infraestructura e industriales. Actualmente, la compañía es líder en la conservación vial en el país, gestionando más de 2.200 kilómetros de carreteras. Entre sus proyectos destacados se encuentra la operación de la carretera 'Longitudinal de la Sierra, Tramo 2', una concesión de 875 kilómetros, así como su participación en importantes proyectos aeroportuarios.

Por su parte, OHLA inició sus operaciones en Perú en 1999, centrándose inicialmente en el sector de la construcción de carreteras. Con el paso de los años, la empresa diversificó sus actividades, incursionando en el sector minero en 2012 y en el campo de la edificación en 2016. En la actualidad, OHLA emplea a más de 3.500 personas en el país.

La preclasificación de Sacyr y OHLA, junto con otras empresas, para la concesión del proyecto 'Longitudinal de la Sierra, Tramo 4' en Perú, representa una oportunidad significativa para estas compañías de consolidar su presencia en el mercado peruano y contribuir al desarrollo de infraestructuras clave en la región. La competencia en este sector promete ser intensa, pero la experiencia y trayectoria de estas empresas las posicionan como fuertes candidatas para llevar a cabo con éxito este ambicioso proyecto.