Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,547.00
    +10.00 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,040.00
    +67.75 (+0.34%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,326.90
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.08 (+0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.79
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.8890
    +0.2550 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,728.24
    +894.93 (+1.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.78
    -3.00 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,277.28
    +29.49 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La SEC aprobó 11 ETF de Bitcoin, pero mantiene su postura sobre las cripto: qué dijo Gary Gensler

El presidente de la Comisión de Valores de EEUU, Gary Gensler, se refirió a la aprobación de los fondos cotizados en Bitcoin, que marca un antes y un después en la historia de los criptoactivos.

ETF de Bitcoin: qué dijo Gary Gensler

Gensler indicó en una carta que"desde el mandato del presidente Jay Clayton en 2018 hasta marzo de 2023, la Comisión rechazó más de 20 presentaciones de reglas para productos de fondos cotizados (ETP) de bitcoin al contado"

"Nos nos enfrentamos a un nuevo conjunto de presentaciones similares a las que hemos rechazado en el pasado. Las circunstancias, sin embargo, han cambiado. El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia sostuvo que la Comisión no explicó adecuadamente su razonamiento al desaprobar la cotización y comercialización del ETP propuesto por Grayscale", señaló.

PUBLICIDAD

Luego, indicó que "el tribunal anuló la Orden en escala de grises y devolvió el asunto a la Comisión. Con base en estas circunstancias y las discutidas más detalladamente en la orden de aprobación, creo que el camino más sostenible a seguir es aprobar la cotización y negociación de estas acciones spot de ETP de bitcoin".

"La Comisión evalúa cualquier norma presentada por una bolsa de valores nacional basándose en si es consistente con la Ley de Bolsa y sus regulaciones, incluso si está diseñada para proteger a los inversionistas y el interés público. La Comisión es neutral en cuanto a méritos y no adopta una opinión sobre empresas, inversiones o activos específicos de una ETP", señaló, en lo que se interpretó como una mención al conflicto con Binance.

En este sentido, remarcó que "si el emisor de un valor y la bolsa de valores que cotiza cumplen con la Ley de Valores, la Ley de Bolsa y las reglas de la Comisión, ese emisor debe tener el mismo acceso a nuestros mercados regulados que cualquier otra persona".

Gary Gensler, presidente de la SEC
Gary Gensler, presidente de la SEC

Gary Gensler, presidente de la SEC

También advirtió que esto "de ninguna menera indicar la voluntad de la Comisión de aprobar estándares de cotización para valores de criptoactivos. La aprobación tampoco indica nada sobre las opiniones de la Comisión sobre el estado de otros criptoactivos según las leyes federales de valores o sobre el estado actual de incumplimiento de las leyes federales de valores por parte de ciertos participantes del mercado de criptoactivos".

"Como dije en el pasado, y sin prejuzgar a ningún criptoactivo, la gran mayoría de los criptoactivos son contratos de inversión y, por lo tanto, están sujetos a las leyes federales de valores", remarcó Gensler, quien remarcó que se incluirán ciertas protecciones para los inversores:

  • "Los patrocinadores de los ETP de bitcoin deberán proporcionar una divulgación completa, justa y veraz sobre los productos. Los inversores en cualquier ETP de bitcoin que cotice y se negocie se beneficiarán de la divulgación incluida en las declaraciones de registro público y las presentaciones periódicas requeridas. Si bien estas divulgaciones son obligatorias, es importante señalar que la acción de hoy no respalda los acuerdos de ETP divulgados, como los acuerdos de custodia"

  • "Estos productos se cotizarán y negociarán en bolsas de valores nacionales registradas. Estos intercambios regulados deben tener reglas diseñadas para prevenir el fraude y la manipulación, y los monitorearemos de cerca para asegurarnos de que hagan cumplir esas reglas. Además, la Comisión investigará a fondo cualquier fraude o manipulación en los mercados de valores, incluidos los sistemas que utilizan plataformas de redes sociales"

  • "El personal de la Comisión está completando por separado la revisión de las declaraciones de registro de 10 ETP de bitcoin al contado simultáneamente, lo que ayudará a crear igualdad de condiciones para los emisores y promoverá la equidad y la competencia, beneficiando a los inversores y al mercado en general"

"Aunque somos neutrales en cuanto al mérito, señalaría que los activos subyacentes en los ETP de metales tienen usos industriales y de consumo, mientras que, por el contrario, bitcoin es principalmente un activo especulativo y volátil que también se utiliza para actividades ilícitas, incluido el ransomware y el lavado de dinero".

EFT de Bitcoin: el papelón previo

La cuenta de X de la SEC anunció el martes que se habían aprobado los fondos cotizados al contado en la divisa digital líder, una solicitud que presentaron varios gestores de activos, como el gigante BlackRock.

"Hoy, la SEC aprobó los ETF en Bitcoin en todas las bolsa de valores registradas a nivel nacional. Los ETF en Bitcoin aprobados serán sujetos a medidas de vigilancia y cumplimiento en curso para asegurar la protección continúa al inversor", indicaba el Tweet, acompañado por una foto y un textual de Gary Gensler, presidente de la SEC.

Sin embargo, el propio Gensler salió a desmentir la noticia, también en X, alegando que la cuenta de la entidad había sido hackeada.

"La cuenta de Twitter de la SEC fue comprometida y un tweet no autorizado fue publicado. La SEC no aprobó el listado y trading de productos de fondos cotizados en bitcoin al contado", lanzó, tajante, Gary Gensler.

Las respuestas no demoraron en llegar. De hecho, el exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad, Edward, ironizó: "Tienes un solo trabajo Gary", en alusión a la protección de los datos de la entidad.

Algunos usuarios le reprocharon que cómo la SEC protegerá a los inversores si no pueden evitar que les roben la cuenta de X.

El confuso episodio llega un día después del que el funcionario publicara en esa misma red social una serie de tweets en con recomendaciones para quienes operen con divisas digitales:

  • "Quienes ofrecen inversiones/servicios en criptoactivos pueden no cumplir la norma aplicable, incluyendo las leyes federales sobre valores. Los inversores en criptoactivos deben entender que pueden verse privados de información clave y otras protecciones importantes relacionadas con su inversión"

  • "Las inversiones en criptoactivos también pueden ser extremadamente riesgosas y son frecuentemente volátiles. Un importante número de plataformas y criptoactivos se volvieron insolventes y/o perdieron valor. Inversiones en criptoactivos continua teniendo un riesgo significativo"

  • "Los estafadores continuan explotando la creciente popularidad de criptoactivos como señuelo para inversores minoristas de sus fraudes. Esas inversiones continúan estando repletas de falsas ofertas de monedas, esquemas Ponzi y piramidales, y el robo descarado cuando el promotor de un proyecto desaparece con la plata de los inversores"

Estos mensajes fueron leídos por la comunidad como la antesala de la aprobación de los ETF cripto, por lo que Bitcon avanzó hacia los u$s47.000, una cifra que no conseguía desde el 30 de diciembre de 2021, y marcando una suba de 7% intradiaria. Un día después, bajó u$s1.000.