Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 42 minutes
  • S&P 500

    5,291.36
    +13.85 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,657.74
    -28.58 (-0.07%)
     
  • Nasdaq

    16,849.00
    +113.98 (+0.68%)
     
  • Russell 2000

    2,076.93
    +6.80 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    75.11
    -1.88 (-2.44%)
     
  • Oro

    2,362.10
    +16.30 (+0.69%)
     
  • Plata

    30.67
    +0.23 (+0.77%)
     
  • dólar/euro

    1.0884
    +0.0030 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4200
    -0.0940 (-2.08%)
     
  • dólar/libra

    1.2782
    +0.0043 (+0.34%)
     
  • yen/dólar

    156.2050
    -1.0850 (-0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    70,005.98
    +1,915.75 (+2.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,501.46
    +33.53 (+2.29%)
     
  • FTSE 100

    8,301.22
    +25.84 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

El secreto de Bill Gates para mantener una buena memoria

El secreto de Bill Gates para mantener una buena memoria

A los 68 años, Bill Gates es reconocido mundialmente por sus logros tecnológicos y su trabajo caritativo; sin embargo, parte de esto se debe a su gran inteligencia y memoria.

En varias ocasiones, el magnate ha revelado que su estrategia para fortalecer su memoria está influenciada por el libro Moonwalking with Einstein: The Art and Science of Remembering Everything, escrito por Joshua Foer.

A continuación, te contamos en detalle cómo es y cómo se pone en práctica esta antigua técnica griega que ha sido clave para mantener la memoria del cofundador de Microsoft en un estado envidiable.

¿Cómo implementar la técnica griega?

Bill Gates ha revelado en varias ocasiones su estrategia para fortalecer su memoria. En el libro escrito por Joshua Foer, se relata la incursión del autor en el mundo de los concursos de memoria, donde aprendió y aplicó técnicas antiguas con gran éxito.

PUBLICIDAD

La técnica griega que Gates adoptó es la visualización, también conocida como "el palacio de la memoria". Consiste en crear espacios mentales donde cada elemento se asocia con fragmentos de información a recordar.

Según el exdirector ejecutivo de Microsoft, esta práctica tiene sus raíces en la antigua Grecia, inspirada en un poeta que memorizó los nombres de personas tras un desastre natural, visualizando sus ubicaciones.

La efectividad de esta técnica radica en aprovechar la capacidad natural del cerebro para recordar imágenes y espacios. Al vincular información abstracta con imágenes concretas y situarlas en un contexto familiar, se facilita la retención y el recuerdo.

El magnate empresarial señala que el éxito de este método radica en la práctica y la constancia. No es una solución rápida, sino un compromiso a largo plazo con el entrenamiento de la memoria; sin embargo, los resultados obtenidos hacen que valga la pena el esfuerzo.

Además, otro aspecto crucial en el enfoque de Gates hacia la mejora de la memoria es elegir temas de interés personal para practicar estas técnicas. Al concentrarse en áreas que le interesan, aumenta su motivación y conexión emocional con la información, lo que facilita la memorización.

Otras técnicas para mejorar la memoria

» Ritmo y rima: La creación de ritmos o rimas puede ayudar a codificarla de manera más efectiva en la memoria a largo plazo.

» Historias mnemotécnicas: los datos pueden recordarse de forma más fácil al vincularlos con narrativas coherentes y emocionantes.

» Método del abecedario: Asociar cada elemento que se quiere recordar con una letra del alfabeto y luego formar una palabra o frase significativa con esas letras facilita su recuerdo.

» Palabras clave: Utilizar palabras clave o acrónimos para condensar información compleja en términos más simples y memorables.

» Repetición espaciada: Distribuir el repaso de la información en el tiempo, con intervalos progresivamente más largos entre las sesiones de estudio, ayuda a consolidarla en la memoria a largo plazo.

» Asociaciones absurdas: Crear conexiones inusuales entre elementos a recordar puede hacer que sean más memorables al activar la creatividad y el sentido del humor.