Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,979.53
    +1,028.89 (+1.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.48
    +2.65 (+0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Sedatu publica planos informativos para diseño de espacios públicos

Sedatu publica planos informativos para diseño de espacios públicos

Con el fin de servir de referencia para el diseño de espacios públicos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó planos informativos en su página del programa de Mejoramiento Urbano.

"Ponemos a tu disposición estos proyectos arquitectónicos que pueden ayudarte en la transformación de tu entorno. Los planos son estrictamente informativos y de referencia, pues los proyectos deben considerar el contexto local o regional y sus características específicas", se puede leer en la página de este esquema.

El programa de Mejoramiento Urbano, que opera la Sedatu, tiene la finalidad de mejorar las condiciones en el entorno inmediato de las viviendas, disminuir la irregularidad de la tenencia de la tierra y combatir la deficiencia en infraestructura urbana y equipamientos.

Respecto al último punto, la Sedatu lleva más de 1,000 obras construidas mediante este esquema, las cuales han tenido una inversión en esta administración cercana a los 30,400 millones de pesos, en 153 municipios de 27 estados.

Dentro de las obras edificadas destacan deportivos, mercados, plazas, polideportivos y equipamientos en territorios de colonias más marginadas a nivel nacional.

PUBLICIDAD

En este escenario, los proyectos arquitectónicos publicados por la Sedatu en la página del PMU se enfocan en cinco vertientes:

  • Calles e infraestructura básica.

  • Educación y cultura.

  • Mercados.

  • Parques y plazas.

  • Salud y seguridad.

Reconocimientos

Hasta la fecha, la dependencia suma casi 150 reconocimientos de arquitectura nacionales e internacionales por las obras de dicho esquema.

Recientemente, la dependencia informó que ganó tres medallas de plata y una mención honorífica en la Sexta Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México.

En la categoría de Cultura recibió mención honorífica el Centro de Cultura y Centro de Desarrollo Infantil (CADI) Tlatenchi, construido en Jojutla, Morelos, con una inversión de casi 11 millones de pesos; el inmueble fue diseñado por el arquitecto Alberto Cejudo Núñez.

La dependencia explicó que la primera medalla de plata se obtuvo en la categoría Comercio, Abasto y Servicios de Transporte para el Mercado Público Huimanguillo, en Tabasco, diseñado por el arquitecto Fernando Tepichin Jasso; en esta obra se invirtieron más de 59 millones de pesos.

Respecto a la segunda medalla de plata, esta fue para el Centro Cultural La Carmela, en la ciudad de Puebla, en la categoría de Restauración y que fue diseñado por la arquitecta Ana Isabel Ruiz Remolina.

La tercera medalla la ganó en la categoría de Remodelación o Reconversión de Edificios para el Centro Cultural Aduana de San Blas, en Nayarit. La diseñadora del espacio de 3,000 metros cuadrados fue la arquitecta Gabriela Carrillo.