Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 16 minutes
  • F S&P 500

    5,536.25
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,448.00
    -78.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.90
    -7.00 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    81.32
    +0.49 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,325.50
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    28.98
    +0.11 (+0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.18 (+1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.3530
    +0.7190 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,430.31
    +349.16 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.81
    -8.97 (-0.70%)
     
  • FTSE 100

    8,230.38
    -17.41 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Señales de que tu situación financiera es mejor de lo que piensas

No seas pesimista respecto al dinero y tu situación financiera porque eso puede repercutir negativamente en tu vida, a todos los niveles. Foto: Getty Images
No seas pesimista respecto al dinero y tu situación financiera porque eso puede repercutir negativamente en tu vida, a todos los niveles. Foto: Getty Images (Cavan Images via Getty Images)

Estamos en la era de la dismorfia financiera. No importa cuán estables sean nuestros ingresos, un par de minutos en el móvil puede dejarnos la amarga sensación de estar rezagados en la vida, mientras vemos las vacaciones en Hawái de un amigo en Instagram o ese jugoso contrato de algún contacto en LinkedIn. El resultado son pensamientos distorsionados de inseguridad financiera, incluso cuando la realidad avala que hay muy poco de lo que preocuparse.

Lo peor es que la dismorfia financiera puede obstaculizar aún más nuestro camino al éxito: sentirnos más pobres o desaventajados de lo que realmente somos nos lleva a tomar malas decisiones con nuestro dinero, como no hacer planes con nuestros activos ni gestionar correctamente nuestro patrimonio con vistas al futuro. Algunos expertos ya han notado este fenómeno, sobre todo en los jóvenes que no se consideran lo “suficientemente ricos” para incursionar en las inversiones.

Esta noción perpetúa con el tiempo una mentalidad monetaria “tóxica”, dijo a CNBC Make It el millonario “self-made” Ramit Sethi, estrella del programa de Netflix “Cómo hacerse rico”. De hecho, es completamente al revés, dice. “La forma de hacerse rico es invirtiendo”. Pero el primer paso es entrenar a nuestro cerebro para eliminar esos hábitos y actitudes que distorsionan la realidad y terminan dañando nuestras finanzas.

PUBLICIDAD

Un buen lugar donde comenzar es identificar esas señales sutiles de que nuestra situación financiera es mucho mejor y más saludable de lo que pensamos, “incluso cuando no se siente así”, dice el creador de contenido enfocado en finanzas personales Humphrey Yang, con una base de seguidores en TikTok de 3.3 millones y otros 1.2 millones en YouTube.

Un fondo de emergencia de al menos $2,000

Según un informe anual de Bankrate, la mayoría (57%) de los adultos en Estados Unidos no pueden afrontar un gasto de emergencia de US$ 1.000. Tener al menos el doble de esa suma es una señal clara de que “estás en el camino correcto”, dice Yang. “Idealmente, deberías tener ahorros que cubran los gastos de tres a seis meses, pero con al menos US$ 2.000 ya estás por delante de la mayoría”.

Mantener un seguimiento cuidadoso de tus finanzas te permitirá registrar cómo se transforma tu tendencia de gastos con los años. Foto: Getty Images
Mantener un seguimiento cuidadoso de tus finanzas te permitirá registrar cómo se transforma tu tendencia de gastos con los años. Foto: Getty Images (d3sign via Getty Images)

Alcanzar tus objetivos de gasto y ahorro

“Eso significa que ya tienes tus metas financieras claramente definidas y que tienes algún tipo de presupuesto o algún método para realizar un buen seguimiento de tus finanzas”, explica Yang en YouTube y ejemplifica con el ingreso promedio de un hogar estadounidense, que fue de US$ 74.580 en 2022, según la Oficina del Censo.

Si una persona gana 75.000 al año, dice, y está segura de que sus gastos anuales rondan los US$ 60.000, entonces debería “hacer un plan para esos $15,000 adicionales”. “No solo estás cumpliendo con tus objetivos de ahorro mensuales, probablemente también estás al tanto de las categorías de tus gastos y tratando de recortar donde crees que estás gastando demasiado”.

Lo mejor de mantener un seguimiento de tus gastos (Yang propone hacerlo en una hoja de cálculo de Google) es que no solo te mostrará visualmente cuán bien te está yendo con tu dinero, también te permitirá registrar cómo se transforma tu tendencia de gastos con los años. Sugiere que lo ideal es que los gastos sean estables a medida que tus ingresos aumenten.

Vivir con lo justo y mantener las deudas a raya

Sobre la misma idea, Yang cree que otro beneficio de registrar los gastos en una hoja de cálculo es que el formato te muestra de forma clara cómo eventualmente terminarás viviendo por debajo de tus posibilidades, con más dinero de sobra para invertir, ahorrar o pagar tus deudas. “Tendrás la flexibilidad y libertad de tomar diferentes decisiones en la vida”, como cambiar de profesión o viajar.

Según una encuesta conjunta de la asesora financiera Northwestern Mutual y The Harris Poll, el estadounidense promedio tenía US$ 21.800 en deudas personales (excluidas las hipotecas), US$ 8.000 menos de lo que registró en 2019. Sin embargo, el 35% de los estadounidenses sienten que están endeudados más que nunca antes en su vida.

“Si tienes deudas y eres capaz de manejar esos pagos cada mes, eso me demuestra que te está yendo bien en las finanzas”, dice Yang, sobre todo teniendo en cuenta que la morosidad de las tarjetas de crédito aumentó más del 50% en 2023 a medida que la deuda total de los consumidores subió a US$ 17.5 billones.

Eres constante con tu patrimonio neto

Impulsar tu patrimonio neto de forma consciente y constante, sin preocuparte demasiado por la tendencia fluctuante del mercado es la “mejor de todas las señales”, dice Yang. Tu patrimonio puede sufrir caídas con los años, “es completamente normal, sobre todo si tienes inversiones”.

Yang recomienda no entrar en pánico mientras el mercado se transforma. “No se trata de duplicar o triplicar tu dinero cada año. Lo más importante es que exista un crecimiento consistente a lo largo del tiempo [...] Roma no se construyó en un día”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

6 claves infalibles para mejorar tu salud financiera